| | |

Aumento del 15% en videoconsultas médicas en Mecklenburgo-Antepomerania

Mecklenburgo-Antepomerania registró un 15% más de videoconsultas médicas en 2024, con 7.000 atenciones digitales reportadas por la TK, destacando su utilidad en zonas rurales.
DIE ZEIT
Videollamada médica (imagen simbólica) Monika Skolimowska/dpa / dpa
Videollamada médica (imagen simbólica) Monika Skolimowska/dpa / dpa

Mecklenburgo-Antepomerania registra un 15% más de videoconsultas médicas en 2024

La TK reporta 7.000 atenciones digitales, revirtiendo la tendencia a la baja. La aseguradora destaca su utilidad en zonas rurales y para reducir contagios. El dato corresponde al estado alemán entre enero y diciembre de 2024.

«Pantallas que acortan distancias»

Según la Técnica Krankenkasse (TK), casi la mitad de las consultas (48%) fueron en medicina general, seguidas de psicología (20%) y ginecología (10%). Manon Austenat-Wied, directora regional, subrayó que «en un territorio disperso como Mecklemburgo, esto garantiza acceso rápido y menos riesgos infecciosos».

Perfil del usuario

Los 224.000 asegurados de la TK en la región prefieren aún la consulta presencial, pero valoran la opción digital para evitar desplazamientos y listas de espera. La modalidad creció especialmente en meses de alta demanda por gripes.

De la caída al repunte

Tras años de disminución, 2024 marcó un punto de inflexión con 15% más videoconsultas que en 2023. La TK atribuye el cambio a la mejora tecnológica y la adaptación postpandemia.

Menos tiempo, más cobertura

El sistema beneficia especialmente a zonas rurales con menor densidad de profesionales. Sin extrapolar datos, la TK sugiere que la tendencia podría extenderse a otros estados federados alemanes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.