Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral
El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos. El partido anunció su retirada, pero no la ha formalizado ante el tribunal. La papeleta mantendrá su imagen pese a la declinatoria, según explicó el presidente del órgano electoral.
«Los votos a partidos retirados son nulos por instrucción»
Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, detalló que se ha ordenado a los tribunales departamentales computar como nulos los votos a partidos que abandonen la contienda. «Esperamos que la ciudadanía no vote por ellos», añadió. Morena aún no ha presentado la documentación oficial de su retirada, pese al anuncio público.
Sin sanciones para los partidos que se retiran
Hassenteufel aclaró que no existe normativa que penalice a las organizaciones políticas que abandonan el proceso electoral. Mencionó el caso de la alianza Juntos en 2020, que tampoco recibió sanción. «El tema sigue en debate en la Sala Plena, pero por ahora no hay consecuencias», afirmó.
Un precedente sin resolver
En 2020, la alianza Juntos se retiró de las elecciones sin enfrentar sanciones, un escenario similar al actual. El TSE reconoce la necesidad de regular estas situaciones, pero no ha llegado a acuerdos concretos. La papeleta electoral incluirá a Morena, aunque sus votos no tendrán validez.
Elecciones con reglas claras… pero huecos
La decisión del TSE garantiza transparencia en el conteo de votos, pero evidencia vacíos legales sobre retiros de partidos. La repercusión directa para los votantes es clara: sufragar por Morena será un voto perdido. El tribunal insiste en la responsabilidad ciudadana para evitar apoyar opciones fuera de la contienda.