UE propone sancionar a Israel suspendiendo su participación en Horizon Europe
La Comisión Europea evalúa por primera vez violaciones de derechos humanos en Gaza. La medida, impulsada por varios Estados miembros, requiere aprobación por mayoría cualificada. Berlín, tradicional aliado de Tel Aviv, es clave para su implementación.
«Un paso sin precedentes contra un país asociado»
La UE plantea suspender parcialmente la participación israelí en Horizon Europe, su principal programa de investigación. Un alto funcionario destacó que «es la primera vez que se propone una medida coercitiva contra un socio». La decisión final recae en los Estados miembros, donde Alemania tiene un voto determinante.
Presión internacional creciente
La iniciativa surge tras la solicitud de varios países de la UE la semana pasada, en respuesta a los ataques israelíes en Gaza. La Comisión, que hasta ahora evitaba acciones contra Israel, ha cambiado su postura al documentar presuntas violaciones de derechos humanos.
Gaza: entre los escombros y la ayuda
Mientras la UE debate sanciones, Israel anunció «pausas tácticas» para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Testigos describen a la población gazatí como «caminando entre escombros», tras meses de bloqueo y bombardeos.
Una relación bajo tensión
La UE e Israel mantienen una alianza estratégica, especialmente en investigación e innovación. Horizon Europe es el mayor programa científico comunitario, con un presupuesto de 95.500 millones de euros (2021-2027). Esta sería la primera suspensión parcial a un país no europeo asociado.
El futuro depende de Berlín
La medida necesita el apoyo de Alemania para alcanzar la mayoría cualificada requerida. Su aprobación marcaría un punto de inflexión en la política europea hacia Israel, tradicionalmente más cautelosa que la de otros actores globales.