Tuto Quiroga propone «autonomía total» para las regiones de Bolivia
El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos. La propuesta se anunció en un encuentro cívico en Santa Cruz, con miras a las elecciones subnacionales de 2026. Quiroga plantea un nuevo pacto fiscal y descentralizar salud y educación.
«Tomar el Estado para cambiar Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libre, afirmó durante el Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia que «vamos con Santa Cruz a tomar el Estado» para modificar su estructura centralista. El evento fue organizado por el Comité Pro Santa Cruz y contó con la participación de actores políticos regionales.
Reforma educativa y fiscal
Quiroga propuso distribuir el 62% de los recursos educativos a las regiones y el 38% al gobierno central, además de eliminar la Ley Avelino Siñani e implementar una currícula regionalizada. «Garantizaremos libertad de propiedad individual, regalías justas y autonomías», declaró.
Compromisos a largo plazo
El candidato señaló que su proyecto de «autonomía total» se materializará después de las elecciones subnacionales de 2026. Plantea aumentar competencias departamentales y revisar el modelo de reparto de recursos.
Un escenario marcado por el centralismo
Bolivia ha mantenido históricamente un modelo de gestión centralizado, con críticas recurrentes desde regiones como Santa Cruz. El discurso de Quiroga retoma demandas tradicionales de descentralización y mayor autonomía fiscal, temas clave en la agenda política cruceña.
El cambio dependerá de las urnas
La viabilidad de las propuestas está supeditada a los resultados electorales y a la capacidad de articulación con otros actores. El planteamiento busca capitalizar el malestar regional frente al centralismo, pero su implementación requeriría reformas legales y consensos políticos.