Trump impulsa tregua entre Tailandia y Camboya en conflicto fronterizo
Estados Unidos mantiene su rol de mediador en el Sudeste Asiático. El exmandatario apoyó el cese al fuego negociado por Malasia, actual presidente de la ASEAN, el 28 de julio. La tensión surge por disputas territoriales históricas y rivalidad geopolítica con China.
«Una paz con intereses cruzados»
El conflicto entre Tailandia y Camboya combina viejas disputas coloniales con los intereses de élites locales. Malasia logró un alto al fuego temporal, aunque la ASEAN no pudo evitar el choque armado inicial. «En esta región, como en otras, se recurre cada vez más rápido a las armas», señala el análisis.
La sombra de Pekín
Trump, pese a su discurso aislacionista, actúa como contrapeso al avance chino. Camboya es un aliado clave de China en la zona, lo que añade presión geopolítica. Estados Unidos sigue siendo visto como garante de seguridad por varios países de la región, aunque sin alianzas formales como la OTAN.
Antecedentes: Heridas coloniales y poder familiar
Las tensiones fronterizas en el Sudeste Asiático tienen raíces en el pasado colonial y suelen mezclarse con los intereses de grupos de poder locales. La ASEAN ha mediado en conflictos previos, pero su capacidad de prevención es limitada.
Paz frágil en un tablero global
La tregua refleja la competencia entre Estados Unidos y China por influencia en una región estratégica. Su duración dependerá de factores internos y del equilibrio de fuerzas externas.