Trump media alto al fuego entre Tailandia y Camboya en disputa fronteriza

Estados Unidos, con Donald Trump como mediador, impulsó un alto al fuego entre Tailandia y Camboya en medio de tensiones históricas y la creciente influencia china en la región.
FAZ.NET
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.

Trump media Waffenruhe entre Tailandia y Camboya en disputa fronteriza

Estados Unidos mantiene su rol de mediador en el sudeste asiático. El ex presidente Donald Trump impulsó el alto al fuego entre ambos países, en un contexto de creciente influencia china en la región. La ASEAN, con Malasia a la cabeza, logró un acuerdo temporal esta semana.

«Una paz frágil en territorio colonial»

El conflicto entre Tailandia y Camboya combina disputas históricas con intereses económicos de élites locales. Malasia, actual líder de la ASEAN, medió para frenar los choques armados. «La región sigue recurriendo a las armas con facilidad», señala el análisis, pese a los mecanismos diplomáticos existentes.

El doble juego de Trump

Trump, conocido por su discurso aislacionista, asumió un papel activo como mediador, alineado con la tradición estadounidense de contrarrestar a China. Pekín busca expandir su influencia, especialmente en Camboya, considerado un «puente estratégico» en la zona.

Antecedentes: colonialismo y nuevas potencias

Las tensiones fronterizas en el sudeste asiático tienen raíces en el pasado colonial. La ASEAN ha mitigado conflictos históricamente, pero ahora conviven con la pugna entre EE.UU. y China por liderazgo regional. Camboya emerge como pieza clave en esta disputa geopolítica.

¿Paz duradera o tregua temporal?

El éxito de la mediación dependerá de si los actores priorizan la estabilidad sobre sus intereses particulares. Mientras EE.UU. y China compiten por influencia, los ciudadanos de la región siguen expuestos a escaladas violentas en conflictos no resueltos.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF