Tribunal de la ONU rechaza liberación de Ratko Mladić

El Mecanismo Residual de los Tribunales Penales Internacionales denegó la excarcelación del criminal de guerra Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica.
FAZ.NET
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes durante la guerra de Bosnia. AP / F.A.Z.
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes durante la guerra de Bosnia. AP / F.A.Z.

UN rechaza liberación anticipada del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión al exjefe militar serbobosnio. Los jueces consideraron injustificados los argumentos humanitarios presentados por su defensa. Mladić, de 83 años, cumple cadena perpetua por genocidio en Srebrenica.

«Condiciones humanitarias no justifican su libertad»

El Mecanismo Residual de los Tribunales Penales Internacionales en La Haya denegó este martes la solicitud de excarcelación. Los abogados de Mladić alegaban su «precario estado de salud» y necesidad de cuidados paliativos, pero el tribunal determinó que recibe «atención médica adecuada» en prisión.

Historial de solicitudes rechazadas

Esta es la segunda vez que Mladić intenta obtener la libertad anticipada desde su condena en 2017. Su defensa ya presentó un recurso similar en 2017, también denegado. Los jueces subrayaron que no existen motivos humanitarios excepcionales que avalen su liberación.

El legado del «Carnicero de Bosnia»

Mladić fue condenado por genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad durante la guerra de Bosnia (1992-1995). El tribunal lo halló responsable directo de la masacre de Srebrenica en 1995, donde fueron asesinados 8.000 varones musulmanes. Pasó 16 años prófugo antes de ser capturado en Serbia en 2011.

Heridas que no cierran

El conflicto bosnio dejó 100.000 muertos y 2.2 millones de desplazados. Srebrenica sigue siendo símbolo de la violencia étnica en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. La sentencia a Mladić en 2017 marcó un hito en la justicia internacional.

Justicia sin atajos

La decisión refuerza el principio de que las condenas por crímenes internacionales deben cumplirse íntegramente. El fallo cierra otra vía legal para Mladić, quien continuará su pena en la cárcel de Scheveningen (Países Bajos).

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira