TikToker detenido y liberado por comentar falta de dólares
El viceministro Silva defiende la libertad de expresión pero advierte sobre «excesos». Juan Carlos Villafuerte fue aprehendido este martes y liberado el miércoles tras hablar de la crisis cambiaria. Autoridades vinculan el caso a tensiones políticas por la escasez de divisas.
«Libertad con límites»: el debate que reabre el caso
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que «la libertad de expresión está garantizada, pero puede derivar en delito». Citó como ejemplo la polémica declaración de Ruth Nina sobre «contar muertos y no votos». Sin embargo, aclaró que «no se puede censurar opiniones en TikTok».
La crisis que desató el conflicto
Silva reconoció que la falta de dólares «es una realidad que todos sentimos», pero culpó a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos y al «juego político para asfixiar al Gobierno». Esta postura repite el discurso oficial sobre el origen de la escasez.
Advertencias ignoradas, crisis anunciada
Analistas alertan desde 2014 sobre el riesgo por el alto gasto público, la caída en la producción de gas y las exportaciones. Estas advertencias se dieron tanto en el gobierno de Evo Morales –donde Luis Arce fue ministro– como en la actual gestión.
Un caso que refleja tensiones mayores
La detención y rápida liberación del tiktoker muestra el equilibrio frágil entre libertad de expresión y controles estatales en Bolivia. La crisis de dólares, mientras tanto, sigue afectando a la ciudadanía y alimentando debates políticos.