TikToker detenido por hablar de falta de dólares en Bolivia

Juan Carlos Villafuerte fue detenido y liberado tras comentar la crisis cambiaria en Bolivia, reabriendo el debate sobre libertad de expresión y controles estatales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Juan Carlos Villafuerte Información de autor no disponible / ANF
Juan Carlos Villafuerte Información de autor no disponible / ANF

TikToker detenido y liberado por comentar falta de dólares

El viceministro Silva defiende la libertad de expresión pero advierte sobre «excesos». Juan Carlos Villafuerte fue aprehendido este martes y liberado el miércoles tras hablar de la crisis cambiaria. Autoridades vinculan el caso a tensiones políticas por la escasez de divisas.

«Libertad con límites»: el debate que reabre el caso

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que «la libertad de expresión está garantizada, pero puede derivar en delito». Citó como ejemplo la polémica declaración de Ruth Nina sobre «contar muertos y no votos». Sin embargo, aclaró que «no se puede censurar opiniones en TikTok».

La crisis que desató el conflicto

Silva reconoció que la falta de dólares «es una realidad que todos sentimos», pero culpó a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos y al «juego político para asfixiar al Gobierno». Esta postura repite el discurso oficial sobre el origen de la escasez.

Advertencias ignoradas, crisis anunciada

Analistas alertan desde 2014 sobre el riesgo por el alto gasto público, la caída en la producción de gas y las exportaciones. Estas advertencias se dieron tanto en el gobierno de Evo Morales –donde Luis Arce fue ministro– como en la actual gestión.

Un caso que refleja tensiones mayores

La detención y rápida liberación del tiktoker muestra el equilibrio frágil entre libertad de expresión y controles estatales en Bolivia. La crisis de dólares, mientras tanto, sigue afectando a la ciudadanía y alimentando debates políticos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título