Tailandia acusa a Camboya de violar la tregua en su conflicto fronterizo
La tregua entró en vigor a medianoche, pero Tailandia denuncia nuevos ataques. El Ejército tailandés afirma que Camboya lanzó ofensivas en su territorio. El conflicto ha dejado 38 muertos y casi 300.000 desplazados.
«Un claro intento de socavar la confianza»
El portavoz militar tailandés, Winthai Suwaree, declaró que las fuerzas camboyanas atacaron «varias zonas dentro de territorio tailandés» tras el inicio oficial de la tregua. «Thailandia está obligado a responder y ejercer su legítimo derecho a la defensa«, subrayó. Camboya, sin embargo, negó los ataques y afirmó que el frente se había «relajado».
Acuerdo de paz bajo presión
Ambos países pactaron una «tregua incondicional» en negociaciones mediadas por Malasia. Se programó una reunión entre sus jefes militares y otra de comisiones fronterizas para la próxima semana. El conflicto se centra en la disputada zona del Triángulo de Zafiro, donde colindan Surin (Tailandia) y Oddar Meanchey (Camboya).
Un conflicto con décadas de historia
La disputa territorial entre Tailandia y Camboya se remonta a la delimitación fronteriza heredada de la época colonial. Los choques recientes son los más graves en años, con 11 soldados y 14 civiles muertos en Tailandia, y 5 soldados y 8 civiles en Camboya. La violencia ha forzado a 138.000 tailandeses y 140.000 camboyanos a huir de sus hogares.
La tregua, en la cuerda floja
La estabilidad del acuerdo dependerá de las próximas reuniones bilaterales y del cese efectivo de hostilidades. La comunidad internacional sigue de cerca el conflicto, que podría escalar si no se contienen las acusaciones mutuas.