Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego en conflicto fronterizo

Tailandia y Camboya pactan una tregua inmediata tras más de 30 muertos, con mediación de Malasia y presión de EEUU y China, para estabilizar la zona fronteriza.
FAZ.NET
El primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el de Tailandia, Phumtham Wechayachai (derecha), con el primer ministro malasio Anwar Ibrahim en el medio. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung
El primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el de Tailandia, Phumtham Wechayachai (derecha), con el primer ministro malasio Anwar Ibrahim en el medio. Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego inmediato en su conflicto fronterizo

Ambos países pactan una tregua «inmediata e incondicional» tras más de 30 muertos. El acuerdo, mediado por Malasia y con presión de EEUU y China, busca estabilizar la zona donde más de 300.000 personas huyeron de los combates.

«Un primer paso crucial para la paz»

Los primeros ministros de Tailandia (Phumtham Wechayachai) y Camboya (Hun Manet) sellaron el pacto este lunes en Putrajaya (Malasia), con el mediador Anwar Ibrahim, presidente de turno de la ASEAN. «Permitirá a los desplazados volver a sus hogares», destacó Manet. La tregua entró en vigor este martes, tras días de enfrentamientos con artillería que dañaron infraestructuras civiles.

El papel clave de las potencias

EEUU y China participaron activamente en las negociaciones. Donald Trump presionó telefónicamente, amenazando con aranceles del 36% a las exportaciones de ambos países si persistía el conflicto. China, por su parte, apoyó el diálogo en un rol menos público.

De las armas a la mesa técnica

El plan establece: – Reunión de mandos militares este martes para coordinar el cese de hostilidades. – Reactivación de canales diplomáticos directos entre ministros de ambos países. – Comité fronterizo binacional el 4 de agosto en Camboya para abordar disputas territoriales históricas.

Una frontera que viene ardiendo

El conflicto tiene raíces en la demarcación colonial francesa del siglo XX. La tensión escaló el jueves pasado con uso de artillería y cohetes, tras un incidente mortal en mayo. Ambos gobiernos se acusaron mutuamente de provocar la violencia, que dejó hospitales y comercios destruidos.

La calma, bajo vigilancia

El éxito de la tregua dependerá de su cumplimiento en terreno, históricamente frágil. La comunidad internacional, especialmente la ASEAN, monitoreará el proceso mientras los desplazados intentan retomar sus vidas.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF