Gobierno suspende entrega de harina subvencionada a panificadores por paro
Retendrán 15.968 quintales de harina como sanción por 48 horas de protesta. La medida responde al incumplimiento de reuniones y al paro del sector. El conflicto surge por demoras en la distribución estatal de insumos.
«Sanciones establecidas en el convenio»
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, confirmó que EMAPA no entregará los quintales programados durante los días de paro. «Por día no trabajado, no recibirán los cuatro quintales asignados», enfatizó. La sanción afecta a panificadores en todo el país.
Origen del conflicto
Los panificadores iniciaron el paro por el retraso en la entrega de harina subvencionada, esencial para producir pan de batalla. Silva criticó que los dirigentes no asistieran a la reunión convocada para resolver el problema.
Pan y política
Bolivia mantiene desde hace años subsidios a la harina para garantizar precios estables del pan. EMAPA es la entidad encargada de distribuir estos insumos bajo acuerdos con gremios, que incluyen cláusulas de sanción por incumplimientos.
Un pulso que afecta al bolsillo
La medida podría generar desabastecimiento temporal de pan subsidiado. El impacto en los consumidores dependerá de la duración del conflicto y de si las partes retoman negociaciones.