Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento del régimen de Assad en 2024.
FAZ.NET
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Más de 300.000 sirios regresan a su país desde Turquía tras la caída de Assad

El gobierno turco espera un aumento de repatriaciones voluntarias tras el fin del curso escolar. El retorno masivo se produce tras el derrocamiento del régimen sirio en diciembre de 2024. Ankara mantiene la política de no forzar las repatriaciones, pero la situación podría cambiar.

«El momento elegido: esperando el verano»

Las autoridades turcas anticiparon que el periodo estatal sería clave para el retorno de familias sirias, ya que la mayoría de los 2.7 millones de refugiados en Turquía tienen hijos en edad escolar. «Calculamos que esperarían hasta el 20 de junio, fin del año lectivo», señalaron. Los datos preliminares respaldan esta estrategia: entre junio y julio de 2025, las repatriaciones pasaron de 250.000 a 316.000 personas.

Un flujo en aumento

El ritmo de retornos se ha acelerado tras el colapso del gobierno de Bashar al-Assad, aunque Turquía insiste en que el proceso sigue siendo voluntario. Sin embargo, analistas sugieren que Ankara podría revisar su postura si las cifras no cumplen sus expectativas.

De la acogida a la reintegración

Turquía alberga la mayor población refugiada del mundo, con 2.7 millones de sirios registrados. El gobierno de Recep Tayyip Erdoğan ha promovido durante años su integración temporal, pero la presión política y económica ha aumentado la urgencia por facilitar repatriaciones.

Un punto de inflexión histórico

La guerra civil siria (2011-2024) desplazó a más de 6 millones de personas. Turquía fue el principal destino, con políticas iniciales de puertas abiertas. La caída de Assad en diciembre de 2024 marcó un cambio, aunque persisten dudas sobre la estabilidad en Siria.

¿Voluntad o necesidad?

El futuro de este éxodo dependerá de la evolución política en Siria y de si Turquía mantiene su enfoque no coercitivo. Las cifras actuales reflejan el mayor movimiento de retorno desde el inicio del conflicto.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.