Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre la erosión del sistema de seguridad multilateral.
FAZ.NET
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Selenskyj invoca el «espíritu de Helsinki» en el 50º aniversario de la KSZE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra la agresión rusa. Conmemoración en Helsinki de la firma de la histórica Acta Final, base de la actual OSCE. EE.UU. y Rusia no enviaron altos representantes.

«Los principios de Helsinki están bajo amenaza»

El presidente finlandés Alexander Stubb advirtió que «las violaciones a los principios comunes no deben tolerarse», refiriéndose directamente a la invasión rusa de Ucrania. Subrayó que la cooperación multilateral está siendo desplazada por acuerdos bilaterales, mientras «la línea entre guerra y paz se difumina».

Llamado a la acción de Selenskyj

En un discurso transmitido online, el mandatario ucraniano instó a Occidente a «mantener la presión sobre Rusia y seguir invirtiendo en seguridad». Afirmó que el presidente estadounidense Donald Trump quiere terminar la guerra, pero destacó que esto requiere cooperación transatlántica.

De la Guerra Fría a la crisis actual

La Acta Final de Helsinki (1975) estableció principios como soberanía estatal y respeto a los derechos humanos, marcando un hito en la distensión durante la Guerra Fría. La KSZE evolucionó en 1994 a la OSCE, que hoy incluye a Rusia y Ucrania, pero está paralizada desde 2022.

Un aniversario en tiempos de guerra

La conmemoración evidenció la fractura actual del sistema de seguridad europeo. Mientras Finlandia y Ucrania defendieron el orden multilateral, las ausencias de alto nivel de EE.UU. y Rusia reflejaron las tensiones geopolíticas vigentes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.