Reyes Villa y Paz justifican su ausencia en foro de cívicos cruceños
Los candidatos alegaron compromisos en El Alto y problemas con BoA. El evento contó con la presencia de Quiroga y Doria Medina. Las explicaciones generaron reacciones entre los organizadores.
«Tenía que estar en todo el país»
Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) afirmó que priorizó un foro en El Alto por considerar que su campaña debe abarcar todo el territorio. «Ya estuve en la CAO y la Cainco, ahora tocaba La Paz», declaró. El candidato denunció haber recibido «insultos» de un miembro del Comité Cívico Pro Santa Cruz por su inasistencia.
Problemas logísticos
Rodrigo Paz (PDC) atribuyó su falta al «fallo de BoA», que lo mantuvo en lista de espera para un vuelo. «Quería sumarme a consolidar la democracia y derrotar el estado tranca», expresó. Ambos aspirantes insistieron en su compromiso con las autonomías.
El foro siguió sin ellos
El evento se desarrolló con Jorge Quiroga (Libre) y Samuel Doria Medina (Unidad) como únicos participantes. Los cívicos cruceños organizaron el encuentro como espacio para discutir propuestas presidenciales ante las elecciones.
En campaña, pero con polémica
El contexto muestra una carrera electoral marcada por agendas territoriales divergentes. Reyes Villa enfatiza su presencia nacional, mientras los cívicos cruceños buscan compromisos específicos para Santa Cruz. La logística aérea y los calendarios legislativos emergen como factores clave.
Las explicaciones quedan sobre la mesa
Los motivos expuestos por los candidatos reflejan los desafíos de coordinación en campañas multi-regionales. La repercusión inmediata fue la crítica de sectores cívicos, aunque sin afectar aún las preferencias electorales registradas en encuestas recientes.