Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política
Keir Starmer anuncia la medida tras reunirse con Trump y enfrentar críticas internas. La decisión se produce en un contexto de creciente presión internacional por el conflicto en Gaza. Londres sigue así los pasos de Francia en la promoción de la solución de dos Estados.
«Un movimiento estratégico con apoyo inesperado»
El primer ministro británico recibió un respaldo público de Donald Trump durante su encuentro en Escocia, donde el presidente estadounidense restó importancia a la postura de Starmer: «Quiero que la gente ahora tenga algo para comer», declaró Trump sobre la crisis humanitaria en Gaza. El gesto facilitó la decisión final del gobierno laborista.
Presiones internas y contexto regional
La medida llega tras meses de presión dentro del Partido Laborista y la sociedad británica, que exigían una postura más clara frente al conflicto. La guerra en Gaza y las recientes iniciativas francesas para impulsar la solución de dos Estados aceleraron el proceso.
Un tablero internacional en movimiento
El reconocimiento británico se produce días después de que Francia organizara una conferencia internacional sobre Palestina con apoyo saudí, iniciativa que Israel calificó de «propósito ridículo». Alemania, por su parte, mantiene su postura de no reconocer a Palestina «a corto plazo».
De la retórica a la acción diplomática
El conflicto israelí-palestino vive un momento clave tras años de estancamiento. La ONU ha logrado por primera vez que países árabes condenen a Hamás, mientras las potencias occidentales buscan reactivar el proceso de paz. Reino Unido se suma ahora a este esfuerzo con un gesto simbólico pero significativo.
Un paso más en el camino de la solución
La decisión británica refuerza el bloque de países que apuestan por la vía diplomática, aunque su impacto real dependerá de la evolución del conflicto. El reconocimiento de Palestina como Estado sigue siendo uno de los puntos clave para cualquier negociación futura.