Quiroga promete «autonomía total» para las regiones en encuentro cruceño
El candidato de Libre propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos. La oferta se anunció durante el Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia, organizado por el Comité Pro Santa Cruz. Ausentes ABP-Súmate y PDC.
«Vamos a tomar el Estado para cambiar Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga afirmó que su alianza impulsará un nuevo pacto fiscal y descentralizará salud y educación. «Los mejores cruceños iremos a La Paz a transformar el país«, declaró. El plan incluye eliminar la Ley Avelino Siñani y crear currículas regionalizadas.
Compromisos concretos
Quiroga detalló que las autonomías se implementarán tras las elecciones subnacionales de 2026. Prometió: «Libertad de propiedad individual, regalías justas y profundización del modelo cruceño«. La propuesta busca revertir lo que calificó como «20 años de estatismo«.
Santa Cruz como eje del cambio
El candidato enfatizó que el documento «Santa Cruz y una nueva relación con el Estado» guiará sus acciones. La redistribución propuesta dejaría solo el 38% de recursos educativos al gobierno central. El Comité Pro Santa Cruz fue anfitrión del evento donde también participó Unidad.
Un debate pendiente sobre el centralismo
Bolivia arrastra históricas tensiones entre regiones y el gobierno central. Las autonomías departamentales, especialmente demandadas en Santa Cruz, han sido tema recurrente desde la Constitución de 2009. El actual modelo asigna competencias compartidas entre niveles de gobierno.
Las urnas decidirán el modelo de país
La viabilidad de las propuestas dependerá de los resultados electorales y la capacidad de articulación política. Quiroga apuesta a capitalizar el malestar regional contra el centralismo, mientras otros actores clave no asistieron al encuentro.