Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea

Perú ratifica declaraciones de Boluarte que tildan a Bolivia de «país fallido»

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de su presidenta. El gobierno boliviano rechazó las afirmaciones, pero Perú mantiene su postura. La tensión diplomática surge en un contexto de baja popularidad de ambos mandatarios.

«Ni una coma cambiaré del discurso presidencial»

El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó que no modificará «ni una coma» del mensaje de Boluarte, pese al malestar generado. Adelantó reuniones con diplomáticos bolivianos para manejar la situación, pero descartó rectificaciones: «Haría mal en alterar el discurso de la presidenta».

Origen de la controversia

Boluarte usó el término «país fallido» para referirse a Bolivia, Cuba y Venezuela durante su mensaje por Fiestas Patrias (29 de julio). Justificó su distanciamiento de la izquierda para evitar, según ella, que Perú siguiera ese camino.

Bolivia responde con «enérgico rechazo»

El presidente Luis Arce calificó las declaraciones de «inadmisibles» y aseguró que no reflejan el sentir del pueblo peruano. La respuesta se dio a través de un comunicado en redes sociales, sin mencionar acciones concretas más allá del descontento.

Mandatarios en horas bajas

Arce y Boluarte son los presidentes menos populares de Sudamérica, según CB Opinión Pública. El boliviano enfrenta críticas por su gestión económica; la peruana, por su manejo de la seguridad. Ambos culminan sus mandatos en un clima de desaprobación.

Diplomacia bajo presión

El canciller Schialer mencionó gestiones con la encargada de negocios boliviana en Perú, Eva Chuquimia, y su homólogo Carlos Montoya. Sin embargo, insistió en que la postura peruana es firme y extendió el enfoque a Cuba y Venezuela, también mencionadas por Boluarte.

Palabras que dividen

El episodio refleja tensiones históricas en la región, donde calificativos como «país fallido» resuenan en debates políticos. Bolivia y Perú mantienen relaciones comerciales activas, pero con roces diplomáticos recurrentes.

Queda pendiente la calma

La controversia podría escalar si Bolivia exige una rectificación formal, aunque Perú ha cerrado esa puerta. El impacto en la ciudadanía dependerá de si afecta acuerdos binacionales o migratorios.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital