Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando el desabastecimiento y fijando un cronograma de entregas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Panificadores levantan paro tras acuerdo con el Gobierno sobre harina

El sector garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz. El acuerdo evita el desabastecimiento y fija un cronograma de entregas hasta el 4 de agosto. Rubén Ríos, dirigente del gremio, confirmó el fin de la protesta aunque con reservas.

«Por cuidar a la población, levantamos el paro»

Los panificadores normalizarán la producción tras reunirse con Franklin Flores, gerente de EMAPA. «No estamos tan satisfechos, pero priorizamos el precio y peso del pan», declaró Ríos. El acuerdo incluye entregas inmediatas para Chuquisaca, Potosí y Beni, y se extenderá a Oruro la próxima semana.

Detalles del cronograma

La Paz recibirá 7.000 quintales diarios, mientras Cochabamba mantendrá su distribución programada. Ríos advirtió que verificarán la llegada de trigo para cubrir el desfase actual. «Exigiremos que se cumpla lo pactado», insistió.

Un conflicto que se cocía a fuego lento

El paro respondió al desabastecimiento de harina en varios departamentos, un problema recurrente que EMAPA intenta resolver con importaciones. La Paz, Chuquisaca y Potosí fueron los más afectados esta semana.

El pan volverá a las mesas, pero con vigilancia

El acuerdo alivia la crisis inmediata, pero el sector mantendrá presión para garantizar el flujo de harina. La próxima semana será clave para evaluar el cumplimiento de las entregas prometidas.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título