La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić
El tribunal de la ONU en La Haya mantiene en prisión al exjefe militar serbobosnio. Mladić, condenado por genocidio, solicitó su excarcelación por motivos humanitarios. La justicia internacional consideró que no cumplía los requisitos.
«No hay razones humanitarias para liberarlo»
El Mecanismo Residual Internacional de la ONU rechazó este martes la solicitud de libertad anticipada de Ratko Mladić, de 83 años. Sus abogados alegaron que sufría una «enfermedad incurable» y necesitaba cuidados paliativos, pero el tribunal determinó que recibe atención médica «exhaustiva y compasiva» en prisión.
Historial de solicitudes fallidas
No es el primer intento de Mladić de abandonar la cárcel. Sus defensores presentaron una petición similar en 2017 y otra en junio de 2025. El tribunal insistió en que su estado de salud «precario» no justifica la excarcelación.
El legado del «Carnicero de Bosnia»
Mladić fue condenado en 2017 por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia por crímenes durante la guerra de Bosnia (1992-1995). Se le considera responsable del genocidio de Srebrenica, donde 8.000 hombres y niños musulmanes fueron asesinados en 1995. Tras 16 años prófugo, fue arrestado en Serbia en 2011.
Una herida que no cierra
El conflicto bosnio dejó más de 100.000 muertos y 2 millones de desplazados. Srebrenica sigue siendo un símbolo de la violencia étnica en Europa. La condena a Mladić en 2017 fue un hito para la justicia internacional, aunque persisten tensiones en la región.
La justicia sigue su curso
La decisión refuerza el principio de que las condenas por crímenes de guerra no admiten atajos. Mladić cumplirá su cadena perpetua en la prisión de Scheveningen (Países Bajos), donde permanece desde 2017.