ONU rechaza liberación anticipada de Ratko Mladić por genocidio

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, desestimando su solicitud por motivos humanitarios.
FAZ.NET
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes de guerra en Bosnia. AP / F.A.Z.
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes de guerra en Bosnia. AP / F.A.Z.

UN rechaza liberación anticipada del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU en La Haya mantiene en prisión al exjefe militar serbobosnio. Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, alegó motivos humanitarios por su delicada salud. La corte consideró que recibe atención médica adecuada.

«No hay base humanitaria para su liberación»

Los jueces determinaron que, aunque el estado de salud del condenado es «precario», las instalaciones penitenciarias garantizan su cuidado «integral y compasivo». Desestimaron el argumento de sus abogados, quienes insistían en que el ahora octogenario padece una enfermedad terminal y requiere cuidados paliativos externos.

Historial de solicitudes fallidas

Mladić, de 83 años, ha intentado sin éxito salir de prisión desde 2017. En junio de 2025 presentó su último recurso, rechazado esta semana. Sus defensores repetían que su esperanza de vida era «corta».

El legado del «Carnicero de Bosnia»

Condenado en 2017 por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, Mladić fue hallado responsable del asesinato de 8.000 varones musulmanes en Srebrenica (1995), considerado el peor crimen en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Tras 16 años prófugo, fue capturado en Serbia en 2011.

Una herida que no cierra

El Bosnien-Krieg (1992-1995) dejó 100.000 muertos y desplazó a 2 millones de personas. El fallo reafirma la postura de la ONU frente a crímenes de lesa humanidad, pese al tiempo transcurrido.

Justicia sin fecha de caducidad

La decisión subraya que las condenas por genocidio no admiten atajos, incluso ante condiciones médicas críticas. Mladić cumplirá su cadena perpetua en la prisión neerlandesa de Scheveningen.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF