UN rechaza liberación anticipada del criminal de guerra Ratko Mladić
El tribunal de la ONU en La Haya mantiene en prisión al exjefe militar serbobosnio. Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, alegó motivos humanitarios por su delicada salud. La corte consideró que recibe atención médica adecuada.
«No hay base humanitaria para su liberación»
Los jueces determinaron que, aunque el estado de salud del condenado es «precario», las instalaciones penitenciarias garantizan su cuidado «integral y compasivo». Desestimaron el argumento de sus abogados, quienes insistían en que el ahora octogenario padece una enfermedad terminal y requiere cuidados paliativos externos.
Historial de solicitudes fallidas
Mladić, de 83 años, ha intentado sin éxito salir de prisión desde 2017. En junio de 2025 presentó su último recurso, rechazado esta semana. Sus defensores repetían que su esperanza de vida era «corta».
El legado del «Carnicero de Bosnia»
Condenado en 2017 por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, Mladić fue hallado responsable del asesinato de 8.000 varones musulmanes en Srebrenica (1995), considerado el peor crimen en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Tras 16 años prófugo, fue capturado en Serbia en 2011.
Una herida que no cierra
El Bosnien-Krieg (1992-1995) dejó 100.000 muertos y desplazó a 2 millones de personas. El fallo reafirma la postura de la ONU frente a crímenes de lesa humanidad, pese al tiempo transcurrido.
Justicia sin fecha de caducidad
La decisión subraya que las condenas por genocidio no admiten atajos, incluso ante condiciones médicas críticas. Mladić cumplirá su cadena perpetua en la prisión neerlandesa de Scheveningen.