Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo que provocó la convocatoria del embajador ruso en Roma.
FAZ.NET
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Moscú incluye a Mattarella y dos ministros italianos en lista de «rusófobos»

El Kremlin acusa al presidente italiano y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso. La medida, publicada el 31 de julio de 2025, provocó la convocatoria del embajador ruso en Roma. La respuesta italiana muestra unidad frente a la presión diplomática.

«Tres nombres en el punto de mira»

El Ministerio de Exteriores ruso incluyó en su lista de «rusofobia» al presidente Sergio Mattarella (en el cargo desde 2015), al canciller Antonio Tajani y al ministro de Defensa Guido Crosetto (ambos en funciones desde 2022). La decisión responde a declaraciones críticas con Rusia durante la Ukraine Recovery Conference celebrada en Roma el 10 de julio.

Reacción inmediata de Italia

El gobierno italiano llamó a consultas al embajador ruso y cerró filas en torno a los funcionarios señalados. La medida de Moscú se enmarca en su política de «identificar y sancionar simbólicamente» a críticos internacionales, según analistas.

Un pulso diplomático en plena tensión europea

El incidente ocurre en un contexto de creciente aislamiento ruso tras su intervención en Ucrania en 2022. Italia, bajo el gobierno de Giorgia Meloni, ha mantenido una postura alineada con la OTAN y la UE, aunque con tensiones internas por la posición prorrusa de partidos como la Liga de Matteo Salvini.

Las palabras tienen consecuencias

La inclusión en listas negras rusas carece de efectos prácticos, pero refuerza la polarización en las relaciones bilaterales. Para los ciudadanos italianos, supone un recordatorio de cómo el conflicto ucraniano sigue condicionando la política exterior europea casi tres años después de su inicio.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.