Morena se retira de las elecciones generales de Bolivia

El partido de Eva Copa confirmó su no participación en los comicios del 17 de agosto, dejando incógnitas sobre su apoyo a otras fuerzas políticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Morena obtuvo su personería jurídica este año. Información de autor no disponible / ANF
Morena obtuvo su personería jurídica este año. Información de autor no disponible / ANF

Morena confirma su retiro de las elecciones generales de Bolivia

El partido de Eva Copa no participará en los comicios del 17 de agosto. La decisión se oficializará ante el TSE en las próximas horas. Morena obtuvo su personería jurídica este año y su salida deja incógnitas sobre su apoyo a otras fuerzas políticas.

«No seremos partícipes de estas elecciones»

El delegado de Morena, Ernesto Machicado, confirmó a Unitel que la organización no competirá en las elecciones generales. La dirigencia sostuvo una reunión en El Alto para ratificar la decisión anunciada previamente por Eva Copa, alcaldesa de esa ciudad y candidata presidencial del partido. «Lo que resta es formalizar el retiro ante el TSE», explicó.

¿Apoyarán a otro partido?

Machicado aclaró que aún no definieron si respaldarán a alguna alianza o partido en carrera. Este punto se resolverá en una próxima asamblea. La incertidumbre surge mientras sectores internos señalan presiones políticas como causa del retiro.

Acusan a Morales y Arce de «hostigar» a Copa

Yerko Ilijic, candidato a diputado de Morena, denunció que Evo Morales y Luis Arce «acosaron» a Eva Copa, provocando su renuncia. «Son transgresiones y acoso político. Los nombres son claros: Evo Morales Ayma y Luis Arce Catacora», afirmó sin pruebas en su declaración.

Un partido en su primer año

Morena obtuvo su personería jurídica en 2025, en un escenario marcado por la polarización entre el MAS y opositores. Su corta trayectoria y la figura de Copa, exaliada de Morales, generaron expectativas antes de su sorpresiva salida.

Las elecciones seguirán sin ellos

El retiro de Morena reduce las opciones electorales y deja pendiente su posicionamiento frente al proceso. El TSE recibirá la notificación formal en los próximos días, mientras los comicios avanzan sin este actor emergente.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira