Morena renuncia a elecciones y cívicos exigen sanciones

Morena oficializa su retiro de los comicios del 17 de agosto mientras los cívicos cruceños reclaman sanciones por los gastos generados en papeletas.
Opinión Bolivia
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG

Morena renuncia a las elecciones y cívicos exigen sanción

El partido alteño oficializó su retiro de los comicios del 17 de agosto. La dirigencia cruceña reclama al TSE penalizar los gastos generados en papeletas. Jorge Richter, excandidato de Morena, sugirió un bloque unificado con Andrónico Rodríguez.

«Una decisión colectiva tras un debate extenso»

Ernesto Machicado, líder de Morena, confirmó que la organización declinó su participación electoral tras una reunión de emergencia con delegados departamentales. «Estamos elaborando los aspectos legales para notificar al TSE», explicó. La decisión sigue el precedente de Eva Copa, excandidata presidencial del partido, quien renunció días antes denunciando «acoso político y pugnas internas».

Reacción de los cívicos cruceños

Stello Cochamanidis, del Comité Cívico pro Santa Cruz, exigió sanciones económicas por los costos de impresión de papeletas: «No puede ser que una fuerza política se baje cuando quiera y genere gastos públicos». Criticó además a Copa por su pasado en el MAS: «Conviviendo con la corrupción, su accionar no sorprende».

Richter apuesta por la unidad de la izquierda

Jorge Richter, excandidato a vicepresidente por Morena, señaló que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) es el mejor posicionado en las encuestas. «Hay buenas posibilidades de consolidar un bloque», afirmó, sin descartar alianzas con el «evismo» o el MAS. Su declaración refleja un intento por reagrupar fuerzas ante el vacío dejado por Morena.

De la incertidumbre al retiro definitivo

Morena mantuvo días de tensiones internas tras la renuncia de Copa, quien primero atribuyó su decisión a «infiltrados del evismo» y luego la presentó como personal. La confirmación de su retiro electoral cierra un capítulo marcado por divisiones y críticas por el uso de recursos públicos.

Un escenario que se redefine

La salida de Morena altera el mapa electoral a dos semanas de los comicios, con Richter impulsando alianzas y los cívicos presionando por responsabilizar al partido. El TSE deberá resolver ahora sobre las sanciones reclamadas.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira