Morena renuncia a elecciones y cívicos exigen sanciones

Morena oficializa su retiro de los comicios del 17 de agosto mientras los cívicos cruceños reclaman sanciones por los gastos generados en papeletas.
Opinión Bolivia
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG
Eva Copa, Jorge Richter y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / APG

Morena renuncia a las elecciones y cívicos exigen sanción

El partido alteño oficializó su retiro de los comicios del 17 de agosto. La dirigencia cruceña reclama al TSE penalizar los gastos generados en papeletas. Jorge Richter, excandidato de Morena, sugirió un bloque unificado con Andrónico Rodríguez.

«Una decisión colectiva tras un debate extenso»

Ernesto Machicado, líder de Morena, confirmó que la organización declinó su participación electoral tras una reunión de emergencia con delegados departamentales. «Estamos elaborando los aspectos legales para notificar al TSE», explicó. La decisión sigue el precedente de Eva Copa, excandidata presidencial del partido, quien renunció días antes denunciando «acoso político y pugnas internas».

Reacción de los cívicos cruceños

Stello Cochamanidis, del Comité Cívico pro Santa Cruz, exigió sanciones económicas por los costos de impresión de papeletas: «No puede ser que una fuerza política se baje cuando quiera y genere gastos públicos». Criticó además a Copa por su pasado en el MAS: «Conviviendo con la corrupción, su accionar no sorprende».

Richter apuesta por la unidad de la izquierda

Jorge Richter, excandidato a vicepresidente por Morena, señaló que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) es el mejor posicionado en las encuestas. «Hay buenas posibilidades de consolidar un bloque», afirmó, sin descartar alianzas con el «evismo» o el MAS. Su declaración refleja un intento por reagrupar fuerzas ante el vacío dejado por Morena.

De la incertidumbre al retiro definitivo

Morena mantuvo días de tensiones internas tras la renuncia de Copa, quien primero atribuyó su decisión a «infiltrados del evismo» y luego la presentó como personal. La confirmación de su retiro electoral cierra un capítulo marcado por divisiones y críticas por el uso de recursos públicos.

Un escenario que se redefine

La salida de Morena altera el mapa electoral a dos semanas de los comicios, con Richter impulsando alianzas y los cívicos presionando por responsabilizar al partido. El TSE deberá resolver ahora sobre las sanciones reclamadas.

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital