Junta militar de Myanmar levanta el estado de excepción para celebrar elecciones en diciembre
El régimen busca legitimidad internacional con comicios controlados. Min Aung Hlaing, líder de la junta, asumirá como presidente interino y jefe de la comisión electoral. La medida llega tras cuatro años de gobierno autoritario desde el golpe de 2021.
«Elecciones para lavar la imagen internacional»
El jefe militar confirmó que los comicios parlamentarios se realizarán en diciembre de 2025, según medios estatales. La junta anuló el estado de excepción vigente desde febrero de 2021 para facilitar el proceso. Analistas señalan que el objetivo es ganar reconocimiento global, incluido el de Donald Trump.
Autoproclamación del líder militar
Min Aung Hlaing se designó presidente interino y director de la comisión electoral, consolidando su control sobre el proceso. Las elecciones ocurren en un contexto de conflicto civil y denuncias de fraude en votaciones anteriores.
Tras el golpe, la farsa
Myanmar vive bajo dominio militar desde el derrocamiento del gobierno civil de Aung San Suu Kyi en 2021. La junta ha enfrentado sanciones internacionales y una guerra interna contra grupos étnicos armados. China, aliado tradicional, ha oscilado entre apoyar a la junta y mediar con la oposición.
Un diciembre decisivo
La credibilidad de las elecciones dependerá de la participación de actores opositores y observadores internacionales. Expertos advierten que el levantamiento del estado de excepción no garantiza libertades democráticas, dado el control militar sobre instituciones clave.