43% de jóvenes bolivianos no se sienten representados por políticos
El 41% desconfía de la política, según un estudio en cinco ciudades. La investigación, presentada el 30 de julio de 2025 por KAS y Fundación Aru, revela el desencanto de los electores jóvenes ante las elecciones del 17 de agosto.
«Ningún líder nos representa»
El 43.6% de los jóvenes encuestados afirmó que ningún político boliviano coincide con sus ideas. Andrónico Rodríguez lidera con solo el 10.5% de preferencia, seguido de Evo Morales (9.3%) y Luis Fernando Camacho (8.7%). «Los partidos no se adaptan a nuestro contexto», destaca el informe.
Desconfianza y apatía
El 41% de los jóvenes asocia la política con desconfianza, mientras que el 19.7% siente indiferencia. Cristina Stolte de KAS explicó que el sistema actual no ofrece espacios de participación juvenil, generando escepticismo. Solo el 2% está «muy satisfecho» con la democracia.
Elecciones: ¿obligación o convicción?
Pese al descontento, el 71% votaría aunque no fuera obligatorio. Natalia Peres de Fundación Aru resaltó que el 55% considera «muy importante» emitir su voto. «Los valores democráticos persisten, pero exigen cambios», señaló.
Un sistema que no escucha
El estudio abarcó a jóvenes de 18 a 39 años en La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. El 83% está poco o nada satisfecho con la democracia, y en Santa Cruz, muchos critican la falta de partidos que defiendan sus intereses.
Voto joven: ¿ilusión o transformación?
La alta disposición a votar contrasta con la crítica al sistema. Los resultados reflejan una generación que exige representatividad, pero cuyas demandas aún no son canalizadas por la oferta política actual.