Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un 'Terrorstaat' y culpa a Hamas de la crisis en Gaza, rechazando presiones internacionales.
FAZ.NET
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Israel advierte que un Estado palestino sería un «Terrorstaat»

El ministro Gideon Saar rechaza presiones internacionales y culpa a la Hamas de la crisis en Gaza. En entrevista con la F.A.Z., acusó a Europa de «doblemoral» y defendió las operaciones militares israelíes. La tensión persiste tras el colapso de las negociaciones en Doha.

«Geiseln zurück, Hamas raus»: La postura inflexible de Israel

El canciller israelí Gideon Saar afirmó que un Estado palestino actual sería «un dschihadistischer Terrorstaat», en referencia a la posibilidad de reconocimiento por parte de algunos países europeos. «El ascenso de la Hamas tras nuestra retirada de Gaza en 2005 lo demostró», declaró, descartando una solución binacional. Su prioridad es la liberación de los rehenes israelíes y la eliminación del grupo armado.

La crisis humanitaria y las acusaciones

Saar negó que Israel sea responsable de la situación en Gaza: «La Hamas roba ayuda humanitaria para reclutar terroristas». Aseguró que 269 camiones con suministros entraron esta semana, superando los acuerdos con la UE. Sin embargo, comparó la crisis con contextos «peores» como Sudán o Siria, cuestionando el enfoque «obsesivo» contra Israel.

Reacción a las presiones europeas

El ministro calificó de «dañinas» las declaraciones de 20 países pidiendo un alto al fuego, aunque destacó el apoyo alemán. Sobre posibles sanciones de la UE, advirtió: «No nos intimidarán». Afirmó que las startups israelíes seguirán floreciendo «con o sin financiación europea».

De la retórica a la acción militar

Saar defendió las operaciones del Ejército israelí (IDF) como «las más morales del mundo», pese a las críticas por víctimas civiles. «La Hamas usa escudos humanos, pero nosotros respetamos el derecho internacional», insistió. Negó planes de anexión o desplazamientos forzados en Gaza, aunque admitió que «muchos palestinos querrían emigrar».

Un conflicto con raíces profundas

La tensión se agravó tras el ataque de la Hamas el 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra. Israel controla zonas clave de Gaza y Cisjordania, territorios que Saar denominó «umstrittene Gebiete» (áreas en disputa). La comunidad internacional, incluida la UE, los considera ocupados.

Sin salida a la vista

El diálogo está roto tras el fracaso de las negociaciones en Doha. Israel insiste en derrotar a la Hamas, mientras la presión europea crece. La liberación de rehenes y el destino de Gaza marcarán los próximos pasos, en un escenario donde las acusaciones de doble rasero complican cualquier mediación.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF