Gestora Pública oculta inversión en banco que financió al hijo de Arce
El gerente Jaime Durán incumplió su promesa de revelar el monto invertido en el Banco Ganadero. La entidad otorgó un crédito de $us 3,3 millones al hijo del presidente para comprar tierras. El mandatario defendió la legalidad de la operación, pero persisten dudas sobre el acceso privilegiado al financiamiento.
«No tengo los datos»: la evasión de la Gestora Pública
El gerente Jaime Durán admitió el 22 de julio que la Gestora invirtió en el Banco Ganadero, pero incumplió su compromiso de enviar el monto exacto tras múltiples solicitudes. Aseguró que sus inversiones siguen «criterios técnicos» y tildó de «especulaciones» los reportes sobre $us 200 millones transferidos tras el crédito.
La defensa presidencial
Luis Arce confirmó en junio que su hijo Rafael, de 24 años, compró tierras en Santa Cruz con un préstamo del Banco Ganadero. «Quien quiera investigar a mis hijos, no tengo ningún problema», declaró, aunque luego anunció que no volvería a hablar del tema. Insistió en que las tierras son privadas y estaban en producción.
Críticas por un crédito «inalcanzable»
El caso generó cuestionamientos, ya que un joven sin historial crediticio difícilmente accedería a un préstamo millonario. El banco defendió sus operaciones como «técnicas y legales», mientras medios señalaron irregularidades en el timing de las inversiones estatales.
Un banco bajo la lupa
El Banco Ganadero recibió fondos de la Gestora Pública, entidad que administra recursos estatales. En 2025, la opacidad en sus transacciones revivió debates sobre conflictos de interés, especialmente tras créditos a familiares de altos funcionarios.
Transparencia pendiente
La falta de datos oficiales sobre la inversión estatal en el banco mantiene en vilo la credibilidad del caso. Mientras la Gestora incumple sus promesas, la ciudadanía exige claridad sobre el uso de fondos públicos y los criterios para otorgar créditos millonarios.