Francia impulsa solución de dos Estados en conferencia de la ONU

Conferencia copresidida por Francia y Arabia Saudí concluye con llamados a reducir la violencia en Oriente Medio y avances diplomáticos inéditos, incluyendo condenas árabes a Hamás.
FAZ.NET
Protesta frente a la sede de la ONU en Nueva York AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Protesta frente a la sede de la ONU en Nueva York AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Francia impulsa solución de dos Estados en conferencia de la ONU

15 países occidentales piden alto el fuego y varios Estados árabes condenan a Hamás. La conferencia en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudí, concluyó con llamados a reducir la violencia en Oriente Medio. El ministro francés destacó avances diplomáticos.

«Romper el ciclo de violencia»

El canciller francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que la conferencia buscó «crear una perspectiva de paz» mediante la solución de dos Estados. Destacó la «dinámica liderada por Francia» tras el anuncio del Reino Unido de reconocer a Palestina. La reunión generó la primera condena a Hamás por parte de naciones árabes, un hecho inédito.

Reacciones y desafíos

Israel calificó el encuentro como «un proyecto ridículo», mientras la UE y otros actores apoyaron el diálogo. Para los ciudadanos, el acuerdo podría significar un alivio humanitario, aunque la implementación depende de voluntades políticas.

Un conflicto que no cesa

El texto refleja tensiones históricas en la región, con repetidos ciclos de violencia y fracasos diplomáticos. La solución de dos Estados, propuesta desde 1947, sigue siendo el marco discutido, pero con escasos avances concretos.

¿Un paso hacia la estabilidad?

La conferencia marca un intento por revitalizar el proceso de paz, aunque sin compromisos operativos inmediatos. La participación de actores clave como Arabia Saudí y el giro de algunos países árabes frente a Hamás podrían reconfigurar el escenario.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta