Francia impulsa solución de dos Estados en conferencia de la ONU
15 países occidentales piden alto el fuego y varios Estados árabes condenan a Hamás. La conferencia en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudí, concluyó con llamados a reducir la violencia en Oriente Medio. El ministro francés destacó avances diplomáticos.
«Romper el ciclo de violencia»
El canciller francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que la conferencia buscó «crear una perspectiva de paz» mediante la solución de dos Estados. Destacó la «dinámica liderada por Francia» tras el anuncio del Reino Unido de reconocer a Palestina. La reunión generó la primera condena a Hamás por parte de naciones árabes, un hecho inédito.
Reacciones y desafíos
Israel calificó el encuentro como «un proyecto ridículo», mientras la UE y otros actores apoyaron el diálogo. Para los ciudadanos, el acuerdo podría significar un alivio humanitario, aunque la implementación depende de voluntades políticas.
Un conflicto que no cesa
El texto refleja tensiones históricas en la región, con repetidos ciclos de violencia y fracasos diplomáticos. La solución de dos Estados, propuesta desde 1947, sigue siendo el marco discutido, pero con escasos avances concretos.
¿Un paso hacia la estabilidad?
La conferencia marca un intento por revitalizar el proceso de paz, aunque sin compromisos operativos inmediatos. La participación de actores clave como Arabia Saudí y el giro de algunos países árabes frente a Hamás podrían reconfigurar el escenario.