Francia y Arabia Saudí impulsan conferencia de la ONU sobre Palestina
Arabia Saudí y Francia buscan reforzar la solución de dos Estados. Israel califica el encuentro como «un propósito ridículo». La cita en Nueva York incluirá por primera vez la condena árabe a Hamás, según el ministro francés.
«Un paso hacia el aislamiento definitivo de Hamás»
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que la conferencia sellará «la condena y el aislamiento» del grupo terrorista por parte de países árabes. Según declaraciones a *La Tribune*, estos Estados también pedirán «el desarme completo de Hamás». La reunión, celebrada el 28 de julio en Nueva York, contó con la participación de 15 naciones occidentales y varios gobiernos árabes.
Reacción israelí
Israel rechazó la iniciativa, calificándola de «propósito ridículo». La postura contrasta con la de Arabia Saudí, que junto a Francia lidera el esfuerzo diplomático. Paralelamente, Israel anunció un alivio parcial del bloqueo a Gaza, permitiendo el ingreso de ayuda humanitaria descrita como «urgente» por trabajadores sobre el terreno.
Un escenario fracturado
El conflicto palestino-israelí acumula décadas de tensiones, con la solución de dos Estados como propuesta internacional reiterada desde 1993. Hamás, que controla Gaza desde 2007, es considerado organización terrorista por la UE y EE.UU., pero hasta ahora evitaba condenas explícitas de aliados regionales.
¿Un giro en las alianzas?
La conferencia marca un cambio en la posición árabe hacia Hamás, aunque su impacto real dependerá de acciones concretas. Mientras, la ayuda humanitaria llega a Gaza tras meses de crisis agravada por el bloqueo.