Francia aprueba proyecto de autonomía para Córcega pese a rechazo judicial
El Gobierno francés impulsa una reforma constitucional para la isla mediterránea. La medida, adoptada el 30 de julio de 2025, ignora las reservas del Conseil d’État, el máximo tribunal administrativo. El líder regional Gilles Simeoni celebra el avance como un triunfo político.
«Una autonomía que Francia no debe temer»
El presidente del Ejecutivo corso, Gilles Simeoni, defendió en RMC que la autonomía «no supone una amenaza» para el Estado francés. El Gabinete de París aprobó el miércoles el borrador de ley constitucional, saltándose por primera vez el dictamen negativo del Conseil d’État.
Un movimiento arriesgado
La decisión del Gobierno francés rompe con el procedimiento habitual de consultar al máximo órgano administrativo. Analistas señalan que el gesto busca calmar las tensiones independentistas, pero podría sentar un precedente controvertido en las relaciones entre regiones y el Estado.
Banderas cruzadas en Ajaccio
En la capital corsa, ondean tanto la bandera francesa como la regional. Simeoni, figura clave del nacionalismo moderado, calificó la aprobación del proyecto como «un primer éxito». Sin embargo, el texto aún debe superar el debate parlamentario en París.
Una isla con historial de conflicto
Córcega lleva décadas reclamando mayor autogobierno, con episodios de violencia independentista entre 1970 y 2014. En 2018, Francia reconoció su «estatuto particular», pero hasta ahora evitaba reformas constitucionales. El actual proyecto surge tras años de negociaciones con líderes locales.
El futuro se decide en París
La viabilidad de la autonomía corsa dependerá de su tramitación parlamentaria. El Gobierno francés asume un riesgo político al priorizar el diálogo regional sobre el criterio judicial, en un contexto de creciente descentralización en Europa.