Evo Morales busca posicionarse como oposición al próximo Gobierno

Carlos Valverde analiza la estrategia de Evo Morales para capitalizar el descontento ante un posible Gobierno de derecha, según datos de la encuesta UNITEL.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analista afirma que Evo Morales busca ser «la contra» del próximo Gobierno

Carlos Valverde señala que el expresidente apuesta a que «pierdan los otros». El comentario surge tras la tercera encuesta de intención de voto de UNITEL, publicada el 30/07/2025. Los datos reflejan un fortalecimiento opositor en la llamada «media luna».

«No ganar él, sino que pierdan los otros»

El analista político Carlos Valverde afirmó que Evo Morales busca posicionarse como «la contra» al próximo Gobierno, que anticipa será «de derecha». Según Valverde, el expresidente evita competir directamente para luego capitalizar el descontento: «Hasta ahora se está cumpliendo».

El renacer de la «media luna»

Los datos desglosados por departamento muestran un avance opositor en Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija. Valverde lo calificó como «el renacimiento de la media luna», destacando que los votantes del occidente están mirando hacia los llanos.

Falta de propuestas

El analista criticó la ausencia de ideas claras para convencer a indecisos: «Están faltando propuestas, veo los debates y me da nervios». La encuesta de UNITEL sitúa a Samuel y Tuto como líderes, mientras Andrónico cae al cuarto lugar.

Un escenario político polarizado

Bolivia enfrenta elecciones en un contexto de realineamiento regional, con el oriente recuperando peso electoral. El socialismo del siglo XXI había sugerido que Morales evite prisión para mantener su rol opositor, según el análisis.

El tablero se define en los llanos

Los resultados reflejan una posible reconfiguración del poder, donde el voto oriental podría ser decisivo. La estrategia de Morales y el desempeño de los candidatos en debates marcarán los próximos meses, según los datos de UNITEL.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia