Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su limitado impacto frente a la crisis humanitaria.
FAZ.NET
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Europa impulsa una nueva operación de ayuda a Gaza por vía aérea

Alemania y la UE promueven una nueva Luftbrücke (puente aéreo) para Gaza. La medida, activada el 29 de julio de 2025, busca paliar la crisis humanitaria, aunque se considera menos eficaz que el transporte terrestre o un alto al fuego. La iniciativa enfrenta desafíos diplomáticos y logísticos.

«Un puente aéreo: solución temporal, no definitiva»

La Luftbrücke es «mejor que nada, pero insuficiente», según el análisis. Abastecer por tierra o lograr un cese de hostilidades sería más efectivo, pero la UE ha delegado históricamente en EE.UU. las negociaciones. Alemania participó en una operación similar en 2024, aunque critica la falta de avances diplomáticos.

Los límites de la ayuda

El abastecimiento aéreo no cubre las necesidades básicas de la población. Los Emiratos Árabes Unidos ya realizaron lanzamientos en el sur de Gaza, pero la logística es compleja. La UE debate sanciones a Israel, pero su impacto sería «marginal», dado el respaldo de EE.UU. y la fortaleza militar israelí.

El tablero geopolítico

Europa busca evitar tensiones sociales internas derivadas del conflicto, pero su influencia es limitada. Las decisiones clave dependen de la política interna israelí, con elecciones previstas para 2026. Alemania, además, depende de tecnología militar israelí, lo que complica su postura crítica.

Un conflicto enquistado

Gaza vive una crisis humanitaria recurrente desde hace años, agravada por bloqueos y conflictos armados. La comunidad internacional ha fracasado en imponer soluciones duraderas, como la creación de dos Estados o treguas permanentes. La Luftbrücke repite una medida de emergencia sin abordar las causas profundas.

Un gesto necesario, pero insuficiente

La operación alivia parcialmente la emergencia en Gaza, pero no resuelve el conflicto. La UE enfrenta el dilema de equilibrar presión diplomática y realpolitik, mientras la población civil sigue atrapada en la violencia. El puente aéreo es un parche, no una solución.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.