Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su limitado impacto frente a la crisis humanitaria.
FAZ.NET
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Europa impulsa una nueva operación de ayuda a Gaza por vía aérea

Alemania y la UE promueven una nueva Luftbrücke (puente aéreo) para Gaza. La medida, activada el 29 de julio de 2025, busca paliar la crisis humanitaria, aunque se considera menos eficaz que el transporte terrestre o un alto al fuego. La iniciativa enfrenta desafíos diplomáticos y logísticos.

«Un puente aéreo: solución temporal, no definitiva»

La Luftbrücke es «mejor que nada, pero insuficiente», según el análisis. Abastecer por tierra o lograr un cese de hostilidades sería más efectivo, pero la UE ha delegado históricamente en EE.UU. las negociaciones. Alemania participó en una operación similar en 2024, aunque critica la falta de avances diplomáticos.

Los límites de la ayuda

El abastecimiento aéreo no cubre las necesidades básicas de la población. Los Emiratos Árabes Unidos ya realizaron lanzamientos en el sur de Gaza, pero la logística es compleja. La UE debate sanciones a Israel, pero su impacto sería «marginal», dado el respaldo de EE.UU. y la fortaleza militar israelí.

El tablero geopolítico

Europa busca evitar tensiones sociales internas derivadas del conflicto, pero su influencia es limitada. Las decisiones clave dependen de la política interna israelí, con elecciones previstas para 2026. Alemania, además, depende de tecnología militar israelí, lo que complica su postura crítica.

Un conflicto enquistado

Gaza vive una crisis humanitaria recurrente desde hace años, agravada por bloqueos y conflictos armados. La comunidad internacional ha fracasado en imponer soluciones duraderas, como la creación de dos Estados o treguas permanentes. La Luftbrücke repite una medida de emergencia sin abordar las causas profundas.

Un gesto necesario, pero insuficiente

La operación alivia parcialmente la emergencia en Gaza, pero no resuelve el conflicto. La UE enfrenta el dilema de equilibrar presión diplomática y realpolitik, mientras la población civil sigue atrapada en la violencia. El puente aéreo es un parche, no una solución.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR