Empresarios rechazan ampliación del feriado y alertan pérdida de $us 12 millones
La CNI y Cainco critican el feriado del 7 de agosto. Las cámaras empresariales exigen revisar la medida, que afectará la productividad y el PIB diario. La decisión fue anunciada por el Gobierno para conmemorar el Bicentenario.
«El mejor homenaje a la Patria es el trabajo»
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y Cainco calificaron la ampliación del feriado como «injustificada». Ambas instituciones destacaron que un día adicional sin actividad costará $us 12 millones al sector industrial, con efectos en salarios, abastecimiento y continuidad laboral. «Bolivia no está para detenerse», señaló la CNI.
Impacto en la reactivación económica
Las cámaras advirtieron que la medida llega en un momento de fragilidad productiva. Cainco subrayó que suspender actividades no tiene beneficios y supone una «afectación directa» al empleo formal. La CNI pidió al Gobierno evaluar decisiones con «visión económica clara».
Un Bicentenario en la cuerda floja
El feriado ampliado coincide con los 200 años de la independencia de Bolivia. Las organizaciones empresariales insistieron en que medidas simbólicas deben equilibrarse con la urgencia económica. Cainco propuso limitar el feriado al 6 de agosto.
El costo de un día sin producción
El cierre concluye con el llamado de la CNI a «levantar el país con trabajo honesto». La repercusión para el ciudadano radica en posibles desabastecimientos y ralentización de la reactivación, según el texto.