Gobierno boliviano afirma que la deuda externa es «adecuada» al 25% del PIB
La deuda externa alcanza 13.806 millones de dólares, un 25% del PIB estimado para 2025. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió este jueves 31 de julio que el nivel es «aceptable» comparado con otros países. Destacó la reducción desde el 53% registrado hace 25 años.
«Niveles holgados y muy pequeños» según el Ejecutivo
Montenegro aseguró que inversionistas y calificadoras de riesgo avalan la sostenibilidad de la deuda, pese al alza global de tasas de interés. «Otras economías operan con ratios del 70%», señaló. El PIB nominal proyectado para 2025 es de 55.117 millones de dólares.
Impacto en las finanzas públicas
El ministro detalló que el servicio de la deuda pasó de 815 millones en 2020 a 1.526 millones en 2024, debido al contexto financiero internacional. Además, reveló una «salida neta de 1.333 millones de dólares desde 2023», atribuida al bloqueo de créditos por la Asamblea.
Del 53% al 25% en dos décadas
En 2000, la deuda externa equivalía al 53% del PIB (4.460 millones sobre 8.412 millones). Para 2020, el ratio bajó al 33%, y ahora se sitúa en el 25%. Montenegro subrayó que este descenso refleja «mayor solvencia», aunque reconoció que los pagos son más elevados por las tasas de interés.
Un margen que no garantiza tranquilidad
Pese a la reducción histórica, el Gobierno admitió que el entorno económico global presiona las finanzas. La salida de divisas y el aumento del servicio de la deuda limitan recursos para otros gastos prioritarios, como la importación de combustibles.