Condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal en Colombia

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal, en un fallo que profundiza la polarización política en el país.
FAZ.NET
El ex-presidente colombiano Álvaro Uribe enfrenta una larga condena de prisión. AFP / F.A.Z.
El ex-presidente colombiano Álvaro Uribe enfrenta una larga condena de prisión. AFP / F.A.Z.

Condenan a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal en Colombia

El exmandatario colombiano enfrenta 12 años de prisión. El fallo judicial, emitido este lunes, profundiza la polarización política en el país y genera críticas desde Estados Unidos. Uribe lideró la lucha contra la guerrilla entre 2002 y 2010, pero su gobierno estuvo marcado por escándalos.

«Un veredicto que divide a Colombia»

Una jueza determinó que Uribe intentó manipular testigos que lo vinculaban con grupos paramilitares. El ex presidente, de 73 años, recurrirá a la apelación, lo que podría llevar el caso hasta la Corte Suprema. La sentencia se conocerá este viernes.

Repercusión política

Uribe, líder del partido opositor Centro Democrático, es considerado el principal crítico del gobierno izquierdista de Gustavo Petro. Sus seguidores denuncian «persecución política», mientras sus detractores celebran el fallo como un avance contra la impunidad.

De héroe a acusado

Durante su presidencia, el exmandatario impulsó una ofensiva militar contra las guerrillas, pero su gestión quedó empañada por ejecuciones extrajudiciales y espionaje ilegal. El proceso judicial se originó en 2012, cuando el senador Iván Cepeda presentó denuncias basadas en testimonios de exparamilitares.

Críticas internacionales

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó a la justicia colombiana de «armar procesos contra Uribe». En Colombia se teme que estas declaraciones puedan derivar en represalias por parte de EE.UU.

Herencia de un gobierno controvertido

Uribe dejó el poder en 2010 tras dos mandatos marcados por victorias militares y violaciones a derechos humanos. Su legado sigue polarizando a Colombia, especialmente en un contexto electoral.

Justicia bajo la lupa

El desenlace del caso dependerá de las instancias superiores, pero el veredicto ya reavivó el debate sobre la independencia judicial y los límites del poder en Colombia.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF