Bloqueo en el Bundestag para nombrar jueces del Tribunal Constitucional

El Bundestag no logra acuerdo para nombrar tres jueces del Tribunal Constitucional alemán, lo que podría llevar a la intervención del tribunal para resolver el bloqueo político.
DIE ZEIT
Archivbild des Bundesverfassungsgerichts Uli Deck / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivbild des Bundesverfassungsgerichts Uli Deck / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Bundestag no logra acuerdo para nombrar jueces del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional alemán podría intervenir para resolver el bloqueo. La disputa entre la Unión y la SPD por tres vacantes judiciales se prolonga desde julio. Si no hay consenso antes de septiembre, el tribunal deberá proponer candidatos.

«Karlsruhe como árbitro de un pulso político»

El Wahlausschuss (comité electoral) del Bundestag activará en agosto el mecanismo legal que obliga al Tribunal Constitucional a sugerir nombres para cubrir el puesto de la jueza saliente Doris König. Stefan Korbach, miembro más veterano del comité, confirmó que cumplirá el trámite «fristgerecht» (en plazo). La SPD insiste en su candidata, Frauke Brosius-Gersdorf, mientras la Unión mantiene su rechazo.

Un precedente reciente

En mayo, el tribunal ya medió al proponer al juez Günter Spinner tras otro bloqueo similar. «Los nombres sugeridos no son vinculantes», aclara la ley, pero en aquella ocasión la Unión aceptó la recomendación. Ahora, el CSU Alexander Hoffmann propuso reiniciar el proceso con nuevos candidatos, idea rechazada por la coalición.

Reloj en marcha: plazos que presionan

Si el Bundestag no decide en tres meses tras la sugerencia del tribunal, el Bundesrat (cámara territorial) asumirá la elección. Ningún grupo quiere llegar a ese escenario, pues allí también se requiere una mayoría cualificada del 66%. La primera sesión parlamentaria posvacaciones es el 10 de septiembre, sin señales de avance.

Una batalla con historia

El §7a de la ley del Tribunal Constitucional se diseñó para evitar vacíos prolongados. En 2024, la elección del sucesor de Josef Christ tardó cinco meses por desacuerdos entre la Unión y Los Verdes. La norma busca equilibrar el peso político en un órgano clave para la democracia alemana.

Todo sigue en el aire

La intervención de Karlsruhe parece inevitable, pero no garantiza una solución rápida. El tribunal no ha especificado plazos para emitir sus propuestas, y la polarización entre los partidos sugiere que el bloqueo podría extenderse hasta finales de año.

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung