Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras el sector denuncia dificultades para importar medicamentos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para Cifabol

El Gobierno adquiere divisas a 12-14 bolivianos para venderlas más barato a farmacéuticas. El ministro Montenegro defendió la operación, señalando que el sector pagaría un 190% más en bancos privados. La industria denuncia dificultades para importar medicamentos.

«Compramos caro para vender barato»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó que el Banco Unión adquiere dólares a exportadores al tipo de cambio paralelo (12-14 Bs), no al oficial (6,96 Bs), para luego venderlos a Cifabol a un precio menor. «Si no hubieran ido al Banco Unión, hubieran pagado 180 o 190% más», justificó.

La queja de los farmacéuticos

Javier Lupo, presidente de Cifabol, reveló que la última compra fue en abril: 500.000 dólares al cambio paralelo. «No nos dan dólares a precio oficial», afirmó. El sector opera al límite por la escasez de divisas y trabas administrativas para importar medicamentos.

Un mercado bajo presión

Bolivia enfrenta una creciente demanda de dólares, con un tipo de cambio oficial fijo (6,96 Bs) y un paralelo que supera los 12 Bs. Esta brecha obliga al Gobierno a mecanismos alternativos para abastecer a sectores prioritarios, como el farmacéutico.

Entre el alivio y la tensión

Mientras el Gobierno insiste en que su intermediación reduce costos para la industria, los farmacéuticos señalan que el acceso sigue siendo limitado y caro. La disputa refleja los desafíos de mantener un dólar artificialmente barato en un mercado con escasez.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título