| | |

Grasedanz: el festival que celebra el rol femenino en Alemania

El Grasedanz, declarado patrimonio cultural por la UNESCO, invierte roles de género en Hüttenrode con tradiciones que honran el trabajo agrícola femenino desde 1885.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen del festival 'Grasedanz' Matthias Bein / dpa
Archivo: Imagen del festival 'Grasedanz' Matthias Bein / dpa

Mujeres celebran el «Grasedanz», un festejo declarado patrimonio cultural

El festival, reconocido por la UNESCO, invertirá los roles de género durante dos días. Se esperan miles de visitantes en Hüttenrode (Alemania) este fin de semana. La tradición, que data de 1885, rinde homenaje al trabajo femenino en la cosecha.

«Aquí mandan las mujeres»

Katrin Kunzelmann, capitana de las mujeres, explicó que los hombres «no tienen voz» durante el evento: deben cuidar a los niños, entregar las llaves y bailar. El ritual incluye la elección de una reina por sorteo, que liderará el desfile de 40 participantes con trajes típicos. Desde 1995 también se corona a una princesa infantil para fomentar la tradición.

Decoración y simbolismo

Los varones cortan abedules para adornar las fachadas, mientras las jóvenes llevan heno en cestas decoradas con flores. Este heno se subasta posteriormente, manteniendo viva una práctica que honraba a las mujeres responsables del forraje invernal para el ganado.

Raíces en el trabajo agrícola

El «Grasedanz» (o baile del pasto) nació en 1885 como celebración tras la recogida del heno. Solo persiste en dos pueblos del Harz: Hüttenrode y Neuwerk. Su inclusión en 2020 en el patrimonio cultural inmaterial alemán refuerza su valor etnográfico.

Un legado que cruza siglos

El festejo mantiene intactos sus elementos fundacionales: trajes coloridos, cestas adornadas y la reivindicación del papel femenino. La designación UNESCO garantiza visibilidad internacional a esta singular tradición centenaria.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela