| | |

Grasedanz: el festival que celebra el rol femenino en Alemania

El Grasedanz, declarado patrimonio cultural por la UNESCO, invierte roles de género en Hüttenrode con tradiciones que honran el trabajo agrícola femenino desde 1885.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen del festival 'Grasedanz' Matthias Bein / dpa
Archivo: Imagen del festival 'Grasedanz' Matthias Bein / dpa

Mujeres celebran el «Grasedanz», un festejo declarado patrimonio cultural

El festival, reconocido por la UNESCO, invertirá los roles de género durante dos días. Se esperan miles de visitantes en Hüttenrode (Alemania) este fin de semana. La tradición, que data de 1885, rinde homenaje al trabajo femenino en la cosecha.

«Aquí mandan las mujeres»

Katrin Kunzelmann, capitana de las mujeres, explicó que los hombres «no tienen voz» durante el evento: deben cuidar a los niños, entregar las llaves y bailar. El ritual incluye la elección de una reina por sorteo, que liderará el desfile de 40 participantes con trajes típicos. Desde 1995 también se corona a una princesa infantil para fomentar la tradición.

Decoración y simbolismo

Los varones cortan abedules para adornar las fachadas, mientras las jóvenes llevan heno en cestas decoradas con flores. Este heno se subasta posteriormente, manteniendo viva una práctica que honraba a las mujeres responsables del forraje invernal para el ganado.

Raíces en el trabajo agrícola

El «Grasedanz» (o baile del pasto) nació en 1885 como celebración tras la recogida del heno. Solo persiste en dos pueblos del Harz: Hüttenrode y Neuwerk. Su inclusión en 2020 en el patrimonio cultural inmaterial alemán refuerza su valor etnográfico.

Un legado que cruza siglos

El festejo mantiene intactos sus elementos fundacionales: trajes coloridos, cestas adornadas y la reivindicación del papel femenino. La designación UNESCO garantiza visibilidad internacional a esta singular tradición centenaria.

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital