Sentencia contra líder de Querdenken por fraude en Alemania

Michael Ballweg, fundador del movimiento antivacunas Querdenken, enfrenta hasta 3 años de cárcel por presunta malversación de fondos. El veredicto se dicta hoy en Stuttgart.
DIE ZEIT
Michael Ballweg durante el juicio Marijan Murat/dpa / dpa
Michael Ballweg durante el juicio Marijan Murat/dpa / dpa

Tribunal alemán dictará sentencia contra líder de Querdenken por fraude

Michael Ballweg enfrenta hasta 3 años de cárcel por presunta malversación de fondos. El veredicto culmina un proceso de 43 días marcado por tensiones políticas y división social. La audiencia se celebra hoy en Stuttgart.

«Héroe o delincuente»: un juicio polarizado

El fundador del movimiento antivacunas Querdenken 711 es acusado de desviar 575.929,84 euros de donaciones para gastos personales, según la fiscalía. Sus abogados alegan que sufrió pérdidas de 80.000 euros y piden indemnización. La jueza ha insinuado posibles fallos en las pruebas, lo que anticipa un posible sobreseimiento.

Los números del caso

Documentación judicial muestra 843.111,68 euros gastados en actividades del movimiento, pero la fiscalía insiste en que Ballweg ocultó información fiscal durante su detención preventiva en 2023. El cargo por lavado de dinero fue descartado previamente.

Un escenario político en los tribunales

El proceso revivió debates sobre las protestas contra las restricciones sanitarias en Alemania durante la pandemia. Ballweg, quien viste camisetas con lemas como «Rebelde», cuenta con apoyo masivo en la sala. El servicio de inteligencia alemán (Verfassungsschutz) monitorea al movimiento por posibles extremismos.

De protestas callejeras al banquillo

Ballweg creó Querdenken en abril de 2020, organizando manifestaciones multitudinarias contra confinamientos y vacunación obligatoria. Su movimiento agrupó desde negacionistas hasta grupos de ultraderecha, generando alerta institucional.

Todo se decide hoy

El fallo determinará si Ballweg responde penalmente por los cargos o si prevalece la tesis de falta de pruebas. La sentencia podría reavivar tensiones sociales en torno a la gestión pandémica, independientemente del resultado.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.