Policía de Turingia envía 14.600 SMS silenciosos para localizar sospechosos
La técnica se usó en 99 investigaciones durante 2024. Las autoridades alemanas emplean estos mensajes invisibles para rastrear móviles en casos de delitos graves. El método generó un gasto de 19.000 euros para la policía regional.
«Mensajes que no se ven pero que delatan»
La policía de Turingia (este de Alemania) utilizó 14.592 SMS silenciosos en 2024 para localizar a sospechosos, según datos del Ministerio del Interior. Estos mensajes no aparecen en la pantalla del teléfono pero permiten identificar la celda de conexión del dispositivo. 132 personas fueron rastreadas, algunas con múltiples números.
Casos prioritarios: drogas y fraude
La técnica se aplicó principalmente en investigaciones sobre tráfico de drogas, estafas y robos a gran escala. El Ministerio detalló que el Landeskriminalamt (LKA, oficina regional de investigación criminal) y la Oficina de Protección Constitucional (Verfassungsschutz) tienen capacidad técnica para enviarlos.
Marco legal: entre el código penal y la Constitución
El uso se ampara en la Ordenanza de Procedimiento Penal para delitos graves como homicidio o traición. El Verfassungsschutz actuó bajo el Artículo 10 de la Ley Fundamental, que permite excepciones al secreto de telecomunicaciones. Esta agencia envió 500 SMS silenciosos a 3 personas en 2024, con un coste de 3.700 euros.
Una herramienta con décadas de uso
Alemania emplea SMS silenciosos desde los años 2000 en investigaciones complejas. El método es más discreto que la geolocalización activa y evita alertar a sospechosos. Su eficacia depende de la densidad de antenas móviles para precisar ubicaciones.
Sin ruido pero con huella digital
La técnica mantiene su utilidad pese al auge de aplicaciones cifradas. Los operadores móviles están obligados a proporcionar datos de conexión bajo requerimiento judicial. Cada SMS genera registros técnicos que pueden usarse como prueba.