Obras en Görlitzer Park avanzan lentamente para frenar narcotráfico

Las obras en Görlitzer Park para instalar verjas y cerrar el parque de noche avanzan lentamente, con solo dos cimientos excavados desde junio. El objetivo es reducir el narcotráfico, pero hay escepticismo sobre su efectividad.
DIE ZEIT
Un trabajador de la construcción excava un hoyo para el fundamento de un poste de la puerta en el parque Görlitzer. Andreas Rabenstein/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Un trabajador de la construcción excava un hoyo para el fundamento de un poste de la puerta en el parque Görlitzer. Andreas Rabenstein/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Obras en el Görlitzer Park avanzan lentamente para frenar el narcotráfico

Las obras comenzaron en junio pero apenas muestran progresos. El plan del gobierno berlinés busca instalar verjas y cerrar el parque de noche para reducir la delincuencia. La oposición advierte sobre posibles efectos negativos en el vecindario.

«Planificado pero lento»: el avance de las obras

Desde finales de junio, solo se han excavado dos cimientos para postes de verja en los 16 accesos previstos. La administración insiste en que los trabajos avanzan según lo planeado, pero no hay evidencias de más actividad. El proyecto incluye 300 metros adicionales de valla y sistemas eléctricos de cierre.

El objetivo: reducir el narcotráfico

La policía espera que el cierre nocturno (22:00-6:00 en invierno, 23:00-6:00 en verano) dificulte el comercio de drogas. El alcalde Kai Wegner (CDU) prometió financiar proyectos sociales para afectados, pero vecinos y grupos izquierdistas temen que la delincuencia se desplace a otras zonas.

Un parque en el ojo del huracán

El Görlitzer Park ya cuenta con más de 2 km de vallas existentes. La medida llega tras años de denuncias por narcotráfico y deterioro, aunque la polémica divide a residentes y políticos.

¿Servirá de algo cerrar el parque?

Las autoridades mantienen que las obras terminarán este año, pero su impacto real dependerá de la ejecución y la coordinación con medidas sociales. Mientras, la lentitud de los trabajos alimenta el escepticismo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.