Lluvias torrenciales en Pekín dejan 38 muertos y evacuaciones masivas

Las precipitaciones más intensas desde 1959 en Pekín causaron 38 fallecidos, evacuaciones masivas y graves daños en infraestructuras, con el distrito de Miyun como el más afectado.
DIE ZEIT
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa

Lluvias torrenciales en Pekín dejan al menos 38 muertos

El distrito de Miyun registra 28 de las víctimas. Las precipitaciones, las más intensas desde 1959, provocaron evacuaciones masivas y daños en infraestructuras. El presidente Xi Jinping ordenó priorizar la seguridad ciudadana.

«El agua alcanzó niveles históricos»

Las lluvias torrenciales que comenzaron el fin de semana afectaron principalmente el área metropolitana de Pekín y la provincia de Hebei. En Miyun, un distrito al noreste de la capital, el nivel de un embalse superó récords desde su construcción, según CCTV. Las autoridades realizaron descargas controladas ante el riesgo de inundaciones.

Balance trágico

Además de los 28 fallecidos en Miyun, Yanqing reportó 2 muertes y Luanping 8 por un deslizamiento de tierra. Más de 80.000 personas fueron evacuadas, incluyendo 17.000 solo en el distrito más afectado. Carreteras y tendidos eléctricos quedaron destruidos por las corrientes.

Respuesta gubernamental y alertas activas

Xi Jinping, a través de Xinhua, exigió «garantizar la seguridad pública con todos los medios disponibles». El Servicio Meteorológico mantiene avisos por nuevas precipitaciones en el norte y este del país. En Hong Kong, se activó por primera vez en 2025 la máxima alerta por lluvias («Alerta Negra»), causando cierres temporales en el metro y escuelas.

Un verano marcado por las catástrofes

China sufre recurrentes temporales estivales con víctimas mortales. Desde mayo de 2025, los fenómenos meteorológicos extremos han causado más de 70 muertes según medios estatales. En julio de 2023, Pekín y Hebei vivieron un episodio similar con inundaciones y pérdidas humanas.

Emergencia sin tregua

La situación sigue evolucionando con pronósticos adversos. Mientras las labores de rescate continúan, las autoridades advierten que el riesgo persiste en varias regiones. El impacto económico y social aún no ha sido cuantificado oficialmente.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título