Lluvias torrenciales en Pekín dejan 38 muertos y evacuaciones masivas

Las precipitaciones más intensas desde 1959 en Pekín causaron 38 fallecidos, evacuaciones masivas y graves daños en infraestructuras, con el distrito de Miyun como el más afectado.
DIE ZEIT
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa

Lluvias torrenciales en Pekín dejan al menos 38 muertos

El distrito de Miyun registra 28 de las víctimas. Las precipitaciones, las más intensas desde 1959, provocaron evacuaciones masivas y daños en infraestructuras. El presidente Xi Jinping ordenó priorizar la seguridad ciudadana.

«El agua alcanzó niveles históricos»

Las lluvias torrenciales que comenzaron el fin de semana afectaron principalmente el área metropolitana de Pekín y la provincia de Hebei. En Miyun, un distrito al noreste de la capital, el nivel de un embalse superó récords desde su construcción, según CCTV. Las autoridades realizaron descargas controladas ante el riesgo de inundaciones.

Balance trágico

Además de los 28 fallecidos en Miyun, Yanqing reportó 2 muertes y Luanping 8 por un deslizamiento de tierra. Más de 80.000 personas fueron evacuadas, incluyendo 17.000 solo en el distrito más afectado. Carreteras y tendidos eléctricos quedaron destruidos por las corrientes.

Respuesta gubernamental y alertas activas

Xi Jinping, a través de Xinhua, exigió «garantizar la seguridad pública con todos los medios disponibles». El Servicio Meteorológico mantiene avisos por nuevas precipitaciones en el norte y este del país. En Hong Kong, se activó por primera vez en 2025 la máxima alerta por lluvias («Alerta Negra»), causando cierres temporales en el metro y escuelas.

Un verano marcado por las catástrofes

China sufre recurrentes temporales estivales con víctimas mortales. Desde mayo de 2025, los fenómenos meteorológicos extremos han causado más de 70 muertes según medios estatales. En julio de 2023, Pekín y Hebei vivieron un episodio similar con inundaciones y pérdidas humanas.

Emergencia sin tregua

La situación sigue evolucionando con pronósticos adversos. Mientras las labores de rescate continúan, las autoridades advierten que el riesgo persiste en varias regiones. El impacto económico y social aún no ha sido cuantificado oficialmente.

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital