Justicia alemana impulsa digitalización para agilizar procesos judiciales

La ministra de Justicia alemana propone usar inteligencia artificial y mediación para reducir la sobrecarga judicial, con un aumento del 98% en trámites en cuatro años.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de Markus Scholz/dpa Markus Scholz / dpa
Archivo: Imagen de Markus Scholz/dpa Markus Scholz / dpa

Justicia alemana impulsa digitalización para agilizar procesos judiciales

La ministra de Justicia alemana propone usar inteligencia artificial y mediación para reducir la sobrecarga judicial. Los trámites se han alargado un 98% en cuatro años, según datos oficiales. La medida busca enfrentar el aumento de casos complejos y delitos digitales.

«La IA no decidirá, pero sí acelerará»

Kerstin von der Decken (CDU), ministra de Justicia de Schleswig-Holstein, defiende que la digitalización es clave para agilizar procesos. «La inteligencia artificial apoyará en tareas preparatorias, pero la decisión final siempre será humana», subrayó. La implementación de expedientes electrónicos y sistemas de búsqueda automatizada podría ahorrar horas de trabajo en casos masivos.

Mediación como alternativa

Von der Decken propone usar la mediación en conflictos como disputas vecinales para evitar largos procesos judiciales. «Es una solución más rápida que recurrir a múltiples apelaciones», explicó. Sin embargo, admite que este método no aplica a todas las causas.

Procesos más largos y complejos

Los casos en fiscalías aumentaron un 14% entre 2021 y 2023, superando los 193.000 anuales. Los delitos digitales y los procedimientos masivos son los principales desafíos: «Analizar terabytes de datos en casos de pornografía infantil o rastrear fraudes en línea multipllica el trabajo», detalló la ministra.

Reforma pendiente

El gobierno federal planea revisar el código procesal penal, vigente desde hace décadas, para adaptarlo a la realidad actual. La comisión encargada aún no ha comenzado su trabajo, pese a que la reforma podría acelerar los trámites sin comprometer las garantías legales.

Una justicia bajo presión

Los tribunales alemanes enfrentan un crecimiento exponencial de casos: los días de audiencia en cortes penales se duplicaron entre 2020 (228 días) y 2024 (451 días). La globalización del cibercrimen y la judicialización de conflictos sociales han saturado el sistema.

¿Solución a la vista?

La eficacia de las medidas dependerá de su implementación real en un sistema judicial tradicional. Mientras, la carga de trabajo sigue aumentando y los ciudadanos enfrentan demoras crecientes para resolver sus conflictos legales.

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital