Justicia alemana impulsa digitalización para agilizar procesos judiciales

La ministra de Justicia alemana propone usar inteligencia artificial y mediación para reducir la sobrecarga judicial, con un aumento del 98% en trámites en cuatro años.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de Markus Scholz/dpa Markus Scholz / dpa
Archivo: Imagen de Markus Scholz/dpa Markus Scholz / dpa

Justicia alemana impulsa digitalización para agilizar procesos judiciales

La ministra de Justicia alemana propone usar inteligencia artificial y mediación para reducir la sobrecarga judicial. Los trámites se han alargado un 98% en cuatro años, según datos oficiales. La medida busca enfrentar el aumento de casos complejos y delitos digitales.

«La IA no decidirá, pero sí acelerará»

Kerstin von der Decken (CDU), ministra de Justicia de Schleswig-Holstein, defiende que la digitalización es clave para agilizar procesos. «La inteligencia artificial apoyará en tareas preparatorias, pero la decisión final siempre será humana», subrayó. La implementación de expedientes electrónicos y sistemas de búsqueda automatizada podría ahorrar horas de trabajo en casos masivos.

Mediación como alternativa

Von der Decken propone usar la mediación en conflictos como disputas vecinales para evitar largos procesos judiciales. «Es una solución más rápida que recurrir a múltiples apelaciones», explicó. Sin embargo, admite que este método no aplica a todas las causas.

Procesos más largos y complejos

Los casos en fiscalías aumentaron un 14% entre 2021 y 2023, superando los 193.000 anuales. Los delitos digitales y los procedimientos masivos son los principales desafíos: «Analizar terabytes de datos en casos de pornografía infantil o rastrear fraudes en línea multipllica el trabajo», detalló la ministra.

Reforma pendiente

El gobierno federal planea revisar el código procesal penal, vigente desde hace décadas, para adaptarlo a la realidad actual. La comisión encargada aún no ha comenzado su trabajo, pese a que la reforma podría acelerar los trámites sin comprometer las garantías legales.

Una justicia bajo presión

Los tribunales alemanes enfrentan un crecimiento exponencial de casos: los días de audiencia en cortes penales se duplicaron entre 2020 (228 días) y 2024 (451 días). La globalización del cibercrimen y la judicialización de conflictos sociales han saturado el sistema.

¿Solución a la vista?

La eficacia de las medidas dependerá de su implementación real en un sistema judicial tradicional. Mientras, la carga de trabajo sigue aumentando y los ciudadanos enfrentan demoras crecientes para resolver sus conflictos legales.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo