Irán plantea cerrar Teherán una semana por crisis de agua
El gobierno estudia suspender actividades en la capital por falta de agua. La escasez afecta al 80% de los embalses y ha provocado migraciones internas. La medida sería la más drástica desde la pandemia.
«Teherán ya no tiene agua»: emergencia nacional
La portavoz gubernamental Fatemeh Mohadscherani advirtió que la situación es «un problema nacional» que podría derivar en catástrofe. El Parlamento propone reducir la semana laboral a 4 días y reactivar el teletrabajo, como durante el COVID-19. «La capital tiene reservas críticas», confirmó el presidente Massud Peseschkian.
Éxodo y parálisis económica
La semana pasada, 50 ciudades sufrieron cortes de agua de hasta 48 horas, incluyendo Teherán. Miles de residentes migraron al norte del país, donde no hay escasez. La industria ya enfrenta cierres masivos y despidos por la crisis, que ha debilitado la capacidad productiva nacional.
Sequía y políticas fallidas: un cóctel explosivo
La actual emergencia es resultado de cinco años consecutivos de sequía, agravada por malas políticas hídricas de gobiernos anteriores. Expertos alertan que la normalización no llegará antes del otoño, cuando se esperan lluvias.
¿Nueva capital para Irán?
Con 15 millones de habitantes afectados, el presidente no descarta trasladar la capital. Mientras, las autoridades priorizan medidas extremas para evitar lo que califican como «una catástrofe natural inminente».