Guarderías en Renania del Norte-Westfalia cierran por falta de personal

34.000 casos de escasez de personal en guarderías de Renania del Norte-Westfalia en el último año, con cierres temporales y horarios reducidos como medidas recurrentes.
DIE ZEIT
Guardería con personal limitado (imagen simbólica) Michael Reichel / dpa
Guardería con personal limitado (imagen simbólica) Michael Reichel / dpa

Guarderías en Renania del Norte-Westfalia mantienen cierres por falta de personal

34.000 casos de escasez de personal registrados en el último año. La situación persiste desde 2023, con mayor incidencia durante la temporada de resfriados. La región alemana flexibiliza normas para paliar la crisis.

«Grupos cerrados y horarios recortados: el día a día en las guarderías»

Entre agosto de 2024 y julio de 2025, los centros reportaron 34.000 incidencias por falta de educadores, según datos del Ministerio de Familia. “Los picos coinciden con meses de mayor contagio de resfriados: noviembre y febrero superaron las 4.400 alertas cada uno”, explicó una portavoz. La mayoría de casos se atribuyeron a bajas laborales repentinas.

Medidas de emergencia

Ante la escasez, el 60% de las guarderías redujeron horarios o limitaron plazas, mientras que en 1.000 ocasiones cerraron completamente. “Es habitual que se pida a los padres recoger a los niños antes o que las familias organicen turnos”, detalló el Ministerio. El cierre temporal de grupos específicos fue la medida más recurrente.

Un problema estructural con soluciones a medias

Las cifras repiten los niveles de 2023/24, aunque la metodología de registro cambió en octubre de 2024, dificultando comparaciones exactas. El Gobierno regional modificó la normativa de personal para permitir “la contratación flexible de profesionales de otros ámbitos pedagógicos”, pero no ha revertido la tendencia.

La sombra de los inviernos pasados

La crisis se agrava cíclicamente en temporada de frío, cuando las bajas por enfermedad disparan las incidencias. La falta crónica de educadores y la rigidez organizativa arrastran el problema desde al menos dos años, según los registros oficiales.

Un curso escolar con incertidumbre

La nueva normativa busca mayor agilidad, pero no resuelve el déficit de base. Las familias siguen adaptándose a cierres imprevistos y horarios reducidos, mientras las autoridades monitorizan el impacto de los cambios.

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung