Guarderías en Renania del Norte-Westfalia mantienen cierres por falta de personal
34.000 casos de escasez de personal registrados en el último año. La situación persiste desde 2023, con mayor incidencia durante la temporada de resfriados. La región alemana flexibiliza normas para paliar la crisis.
«Grupos cerrados y horarios recortados: el día a día en las guarderías»
Entre agosto de 2024 y julio de 2025, los centros reportaron 34.000 incidencias por falta de educadores, según datos del Ministerio de Familia. “Los picos coinciden con meses de mayor contagio de resfriados: noviembre y febrero superaron las 4.400 alertas cada uno”, explicó una portavoz. La mayoría de casos se atribuyeron a bajas laborales repentinas.
Medidas de emergencia
Ante la escasez, el 60% de las guarderías redujeron horarios o limitaron plazas, mientras que en 1.000 ocasiones cerraron completamente. “Es habitual que se pida a los padres recoger a los niños antes o que las familias organicen turnos”, detalló el Ministerio. El cierre temporal de grupos específicos fue la medida más recurrente.
Un problema estructural con soluciones a medias
Las cifras repiten los niveles de 2023/24, aunque la metodología de registro cambió en octubre de 2024, dificultando comparaciones exactas. El Gobierno regional modificó la normativa de personal para permitir “la contratación flexible de profesionales de otros ámbitos pedagógicos”, pero no ha revertido la tendencia.
La sombra de los inviernos pasados
La crisis se agrava cíclicamente en temporada de frío, cuando las bajas por enfermedad disparan las incidencias. La falta crónica de educadores y la rigidez organizativa arrastran el problema desde al menos dos años, según los registros oficiales.
Un curso escolar con incertidumbre
La nueva normativa busca mayor agilidad, pero no resuelve el déficit de base. Las familias siguen adaptándose a cierres imprevistos y horarios reducidos, mientras las autoridades monitorizan el impacto de los cambios.