Guarderías en Renania del Norte-Westfalia cierran por falta de personal

34.000 casos de escasez de personal en guarderías de Renania del Norte-Westfalia en el último año, con cierres temporales y horarios reducidos como medidas recurrentes.
DIE ZEIT
Guardería con personal limitado (imagen simbólica) Michael Reichel / dpa
Guardería con personal limitado (imagen simbólica) Michael Reichel / dpa

Guarderías en Renania del Norte-Westfalia mantienen cierres por falta de personal

34.000 casos de escasez de personal registrados en el último año. La situación persiste desde 2023, con mayor incidencia durante la temporada de resfriados. La región alemana flexibiliza normas para paliar la crisis.

«Grupos cerrados y horarios recortados: el día a día en las guarderías»

Entre agosto de 2024 y julio de 2025, los centros reportaron 34.000 incidencias por falta de educadores, según datos del Ministerio de Familia. “Los picos coinciden con meses de mayor contagio de resfriados: noviembre y febrero superaron las 4.400 alertas cada uno”, explicó una portavoz. La mayoría de casos se atribuyeron a bajas laborales repentinas.

Medidas de emergencia

Ante la escasez, el 60% de las guarderías redujeron horarios o limitaron plazas, mientras que en 1.000 ocasiones cerraron completamente. “Es habitual que se pida a los padres recoger a los niños antes o que las familias organicen turnos”, detalló el Ministerio. El cierre temporal de grupos específicos fue la medida más recurrente.

Un problema estructural con soluciones a medias

Las cifras repiten los niveles de 2023/24, aunque la metodología de registro cambió en octubre de 2024, dificultando comparaciones exactas. El Gobierno regional modificó la normativa de personal para permitir “la contratación flexible de profesionales de otros ámbitos pedagógicos”, pero no ha revertido la tendencia.

La sombra de los inviernos pasados

La crisis se agrava cíclicamente en temporada de frío, cuando las bajas por enfermedad disparan las incidencias. La falta crónica de educadores y la rigidez organizativa arrastran el problema desde al menos dos años, según los registros oficiales.

Un curso escolar con incertidumbre

La nueva normativa busca mayor agilidad, pero no resuelve el déficit de base. Las familias siguen adaptándose a cierres imprevistos y horarios reducidos, mientras las autoridades monitorizan el impacto de los cambios.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.