La floración de la lavanda en Lüneburger Heide se adelanta en 2025

La floración de la lavanda en Lüneburger Heide comienza antes de lo previsto, con un 40% de las zonas ya en flor a finales de julio. El fenómeno atrae a millones de turistas.
DIE ZEIT
Archivfoto de la floración de brezo en la Lüneburger Heide Philipp Schulze/dpa / dpa
Archivfoto de la floración de brezo en la Lüneburger Heide Philipp Schulze/dpa / dpa

La floración de la lavanda en la Lüneburger Heide comienza antes de lo previsto

El 40% de las primeras zonas ya están en flor a finales de julio. El fenómeno, que tradicionalmente empezaba el 8 de agosto, se adelanta por tercer año consecutivo. La región alemana espera recibir a millones de turistas durante este periodo.

«Los campos lilas se expandirán en dos semanas»

Según la Lüneburger Heide GmbH, las zonas de Oberhaverbecker, Weseler y Misselhorner Heide presentan entre un 20% y un 50% de floración. Ulrich von dem Bruch, director gerente, confirmó que el patrón se repite desde 2024: «Aquí empezó entonces y ahora vuelve a ocurrir». La evolución varía por factores como la exposición solar o el agua disponible.

Impacto turístico

La región, premiada recientemente con el German Brand Award por su proyecto de senderismo «Glückspfade», anticipa 15 millones de visitantes diarios y 2.1 millones de pernoctaciones durante la temporada. La floración escalonada permitirá disfrutar del espectáculo natural hasta mediados de agosto.

Un calendario que se desajusta

El 8 de agosto era la fecha histórica de inicio, pero en los últimos años el fenómeno se ha adelantado progresivamente. Expertos atribuyen el cambio a variaciones climáticas, aunque el texto no detalla causas concretas.

Un paisaje fugaz en transformación

El adelanto de la floración podría modificar los patrones turísticos y económicos de la zona. La Lüneburger Heide consolida su atractivo natural, aunque el fenómeno refleja también adaptaciones ambientales no especificadas en el comunicado.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.