Comunidades alemanas aún se recuperan de inundaciones un año después

Un año después de las inundaciones en el norte de Hesse, los municipios afectados continúan con la reconstrucción, enfrentando desafíos económicos y psicológicos.
DIE ZEIT
El Fuldebach en Gottsbüren, un año después de las inundaciones (Archivo) Swen Pförtner/dpa / dpa
El Fuldebach en Gottsbüren, un año después de las inundaciones (Archivo) Swen Pförtner/dpa / dpa

Comunidades alemanas aún se recuperan de inundaciones un año después

Daños estimados en 8 millones de euros en cuatro municipios. Las lluvias torrenciales de agosto de 2024 causaron graves destrozos en el norte de Hesse. Tres alcaldes explican los avances y desafíos en la reconstrucción.

«La naturaleza sigue siendo más fuerte que nuestras defensas»

El 2 de agosto de 2024, un temporal sin precedentes convirtió arroyos en torrentes destructivos en Trendelburg, Hofgeismar, Bad Karlshafen y Wesertal. «Gottsbüren parecía un campo de cráteres», describe el alcalde Manuel Zeich. Un año después, persisten marcas de agua en edificios y calles aún sin asfaltar.

Reconstrucción paso a paso

Trendelburg, el más afectado (4 millones en daños), prioriza reparaciones con fondos estatales y 250.000 euros en donaciones. Zeich advierte: «Quienes actuaron rápido contra los daños, luego sufrieron humedades». En Wesertal, Cornelius Turrey (SPD) reporta 2.5 millones en infraestructura, con casos aislados de viviendas que superan los 200.000 euros en reparaciones.

Secuelas psicológicas y preventivas

Algunos residentes no regresaron por miedo a nuevas inundaciones. Claudia Roß, vecina de Gottsbüren, confiesa: «Ahora cada nube oscura nos alerta». Los municipios trabajan en mapas de riesgo y ajustes hidráulicos, aunque Turrey admite: «Solo mitigaremos impactos futuros».

Lecciones bajo el lodo

Hesse es una región con historia de inundaciones, pero el evento de 2024 superó registros históricos. La agricultura intensiva y la reducción de barreras naturales agravaron los efectos. El gobierno regional destinó 2.4 millones en ayudas iniciales, con promesas de más fondos según avancen las evaluaciones técnicas.

Un futuro con agua hasta el cuello

La reconstrucción total tardará hasta 2026 en algunas zonas. Mientras, los municipios enfatizan la concienciación ciudadana sobre riesgos climáticos. El ministro del Interior de Hesse, Roman Poseck (CDU), garantiza continuar el apoyo, aunque expertos y autoridades coinciden: «Eventos extremos seguirán desbordando cualquier preparación».

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo