Cigüeñas en Baden-Württemberg reducen cría por sequía

La sequía primaveral ha limitado el alimento para los polluelos de cigüeña en Baden-Württemberg, afectando su desarrollo y éxito reproductivo según datos del NABU.
DIE ZEIT
Im August machen sich viele Störche auf ins Winterquartier. (Archivbild) Thomas Warnack/dpa / dpa Baden-Württemberg
Im August machen sich viele Störche auf ins Winterquartier. (Archivbild) Thomas Warnack/dpa / dpa Baden-Württemberg

Las cigüeñas en Baden-Württemberg reducen su cría por falta de alimento

La sequía primaveral ha limitado el alimento para los polluelos, retrasando su desarrollo y forzando a los padres a abandonar a los más débiles. El NABU registra un aumento de casos este año, con diferencias regionales en el éxito reproductivo.

«Un verano difícil para las cigüeñas»

La escasez de lluvias desde febrero redujo a la mitad el alimento disponible (como lombrices e insectos), crucial para los polluelos, que necesitan hasta 1,6 kg diarios en sus primeras semanas. Muchos padres han expulsado a las crías más débiles para asegurar la supervivencia del resto, según el NABU.

Impacto en los centros de rescate

Las estaciones de aves, como la de Mössingen, han acogido más de 30 cigüeñas blancas este año. Algunas crías expulsadas, como una rescatada en Rastatt, logran recuperarse. «El ejemplar está sano y pronto volará», explicó Stefan Eisenbarth, experto del NABU.

Éxito reproductivo desigual

Mientras en el Alto Rin medio cada pareja crió 1,2 polluelos (mínimo para mantener la población), al norte de Karlsruhe la cifra fue de 2,1. En zonas como Pforzheim o Ludwigsburg, sin embargo, la reproducción no fue suficiente para sostener la población local.

De nidos vacíos a viajes inciertos

En agosto, los jóvenes abandonan los nidos y se agrupan antes de migrar. Algunas ya no viajan a África, quedándose en Oberschwaben (30%) o volando a Francia y norte de España. La app «Animal Tracker» permite seguir sus rutas.

Un vuelo contra reloj

La sequía, sumada al crecimiento poblacional de la especie en la región, ha tensionado los recursos. Aunque el balance final se conocerá a fin de año, el NABU alerta de que algunas zonas podrían ver disminuir sus cifras.

Las cigüeñas escriben su propia adaptación

El cambio en los patrones migratorios y la selección natural ante la escasez marcan esta temporada. Los datos definitivos dirán si la población logra estabilizarse pese a las adversidades climáticas.

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung