Psicólogo advierte sobre el «estrés de descanso» en las vacaciones
El experto Ludwig Andrione recomienda evitar la presión por «aprovechar» el tiempo libre. La clave está en adaptar las actividades a las necesidades personales, según una entrevista publicada el 20 de julio de 2025 en FAZ+.
«No hay una fórmula única para desconectar»
El psicólogo Ludwig Andrione explica en FAZ+ que la recuperación efectiva depende del perfil de cada persona. Mientras algunos prefieren viajar o socializar, otros necesitan quietud. «El error es imponerse metas rígidas», señala. La desconexión digital es clave, aunque muchos creen ser «imprescindibles».
Factores que influyen
Andrione destaca cuatro pilares: uso del móvil, sueño, momentos de inactividad y actividades planificadas. La combinación equilibrada de estos elementos marca la diferencia entre un descanso reparador y la frustración.
Un fenómeno moderno
La hiperconexión laboral y las expectativas sociales han convertido el ocio en una nueva fuente de ansiedad. El artículo cita como ejemplo la dificultad para dejar el teléfono incluso en entornos relajados como la playa.
Descansar sin culpas
La entrevista subraya que no existe un modelo universal de vacaciones ideales. La presión por cumplir con estereotipos de productividad o experiencias «instagrameables» puede reducir los beneficios del descanso.