Autora alemana reflexiona sobre el proceso de madurar en la universidad
Lina von Coburg describe su evolución desde una estudiante desorientada hasta una adulta autónoma. La columnista de FAZ+ comparte su experiencia personal en un artículo publicado el 23 de mayo de 2025, donde analiza cómo el crecimiento personal es un proceso gradual.
«De galletas para cenar a encontrar su propio camino»
La autora recuerda su primer día como universitaria: «vómitos, agobio y felicidad» en una habitación con solo lo básico. Sus padres le prepararon una «caja de emergencia» con artículos esenciales, incluyendo su galleta favorita y papel higiénico. Seis años después, reconoce que la madurez no llega de golpe, sino mediante pequeños aprendizajes.
El viaje de la dependencia a la independencia
Von Coburg destaca cómo pasó de hacer «llamadas SOS a sus padres» a gestionar su vida por sí misma. «Adulto no es quien lo sabe todo, sino quien aprende a resolver», sugiere. Su relato forma parte de la columna «Uni Live» en FAZ+, donde aborda temas estudiantiles con enfoque personal.
Crónica de un crecimiento sin manual
El artículo se enmarca en la tradición alemana de analizar las transiciones vitales, especialmente durante la juventud. FAZ+, la sección premium del periódico, suele publicar testimonios en primera persona sobre desafíos cotidianos, como este caso sobre la autonomía progresiva.
Madurar: un proceso sin fecha de caducidad
La reflexión de Von Coburg subraya que la adultez se construye día a día. Su experiencia resuena con estudiantes que enfrentan similares desafíos, ofreciendo una perspectiva realista pero esperanzadora sobre esta etapa vital.